Donación de sangre en el maratón de la Diputación del año pasado. Manuel Brágimo

Palencia

La necesidad de sangre, sobre todo de A+, motiva un nuevo maratón de recogida

La cita es este sábado, día 16, en el Palacio Provincial de la Diputación, de 9 a 14 horas y de 16:15 a 20:45 horas

Viernes, 15 de diciembre 2023, 07:36

Un cartel con una caja de regalo y dos bolsas de sangre dentro ilustra el mensaje: 'Preparándonos para las fiestas. En estos días necesitamos tu donación. ¡Gracias!', del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. «Ahora mismo tenemos carencia sobre todo de A+ ... y también andamos flojos de 0+», explica el presidente de la Hermandad de Donantes de Palencia, Manuel Maza. La preparación para las fiestas que reza el cartel no significa otra cosa que las extracciones descienden y la necesidad de sangre suele aumentar en Navidad. «Siempre se necesita más por los desplazamientos y los accidentes. Por eso hay que estar preparados. Y la gente dona menos porque se va a otras ciudades de vacaciones o a celebrar la fiesta con los suyos…», agrega.

Publicidad

Este sábado llega una de las citas más esperadas, el maratón de sangre de diciembre (que el año pasado recogió 175 donaciones o bolsas de medio litro cada una) en la biblioteca de la Diputación de Palencia, de 9 a 14 horas y de 16:15 a 20:45 horas. «Es una campaña que siempre funciona muy bien, solemos conseguir entre 150 y 200 bolsas», afirma. El maratón de verano suele tener menos efecto llamada, ya que este pasado junio se recogieron 69 donaciones. «Siempre se animan más en Navidad, la gente está más sensibilizada y es más solidaria», agrega.

En 2022, los palentinos donaron 3.015 litros a través de 6.592 extracciones (408 de plasma), mientras que hasta el 30 de septiembre de este año la cifra llegaba a las 4.909 (337 de plasma). Los requisitos para donar son tener más de 18 años, un peso mínimo de 50 kilos y no padecer, ni haber padecido ninguna enfermedad transmisible por vía sanguínea. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año, mientras que las mujeres, tres.

El perfil del donante palentino asciende hasta los 58 años (una edad elevada, ya que se puede extraer sangre hasta los 65) y preferiblemente hombre, frente a los 45 de la media nacional. «El descenso en las extracciones se debe a que los donantes se nos hacen mayores y también a que vamos perdiendo población», explica Maza. Por este motivo, este jueves estuvo un equipo de donación en el centro educativo Don Bosco de Villamuriel para hacer una colecta «y lograr el relevo generacional porque los jóvenes son solidarios el día que vas allí, pero el problema es la constancia y lo que no conseguimos es que repitan», añade. Por este motivo desde la Hermandad de Donantes se mueven por institutos y universidades, para tratar de llegar a los jóvenes y que sean asiduos a las extracciones.

La unidad móvil acude a la provincia los lunes y martes, mientras que de miércoles a viernes funciona el propio Hospital Río Carrión –miércoles (15 a 21 horas), jueves y viernes (9 a 15 horas)– como punto de donación, donde aguarda el mismo equipo que viaja por el medio rural los primeros días de la semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad