Secciones
Servicios
Destacamos
carmen aguado
Jueves, 2 de febrero 2023, 22:04
La ciudad recuperó tras dos años de pandemia una de las celebraciones con más arraigo, el día de Las Candelas. En esta ocasión, y de nuevo, la Plaza Mayor repitió como uno de los epicentros de esta festividad y a lo largo de todo el ... día se dieron cita un gran número de palentinos.
Más información:
Esther Bengoechea
José María Díaz
Una de las actividades del día de la patrona que se retomó este año fue la organización del Mercado Tradicional de Las Candelas, con la participación de más de medio centenar de artesanos venidos de diferentes puntos de España hasta la capital para ofrecer productos hechos a mano. Entre los puestos ubicados en la Plaza Mayor, destacaban comerciantes de objetos como monederos y carteras de piel, cinturones de cuero, bisutería, además de productos de alimentación como empanadas, tartas, junto con todo tipo de dulces y licores.
«Es la primera vez que venimos y la verdad es que la acogida está siendo muy buena. Por la mañana se ha notado la cantidad de gente que ha venido y las ventas no han sido malas», explicó este jueves Laura Sánchez, que viajó desde Sevilla y que ofrece todo tipo de grabados y fotograbados en llaveros, pulseras y colgantes.
Las actividades gastronómicas programadas durante toda la mañana animaron a los palentinos a comprar y así lo constataron comerciantes como Manuel Saorín, quien aseguró haber obtenido unas muy buenas ventas durante la primera jornada. «Llevo viniendo a Palencia desde hace cuatro años, ya sea en San Antolín o en Las Candelas y siempre acabamos muy contentos», señaló este leonés, artesano de piel y cuero.
Los dulces fueron otro de los grandes reclamos del mercado. Tartas, bizcochos, rosquillas y palmeras de chocolate fue lo que más se vendió ayer en el puesto dedicado a estos productos, que tanto gusta a golosos y a pequeños, atendido por Mayka Hierro, natural de Bilbao, que se estrenó en la capital.
El Mercado Tradicional se puede visitar hasta el domingo de 11 a 15 y de 17 a 22:30 horas, donde además de poder adquirir los diferentes productos, también se puede disfrutar de otras muchas actividades programadas entre las que destacan los cuentacuentos, animaciones, talleres o pasacalles.
Animaciones como 'El Narizotas', 'Maestro matancero', 'Buhonero', 'Tragineta' y 'La Juerga', que están destinadas a todos los públicos, además de diferentes talleres llevados a cabo en directo para hacer distintas demostraciones de oficios dedicados a la cantería, carpintería, lana o la talla de madera.
«A los niños les encantan este tipo de actividades que están más adaptadas a ellos y que, al final, disfrutamos todos», explicó Beatriz González, quien asistió al primer cuentacuentos de la tarde junto a sus sobrinos de cinco y siete años.
Una forma de acercar al público más joven los oficios de toda la vida y que, poco a poco, están desapareciendo, además de ser prácticamente desconocidos para una buena parte de los palentinos que, a diferencia de sus padres o abuelos, no han llegado a conocer de cerca el desempeño de estas tareas.
Una fiesta pensada y organizada para todos los públicos, pero, sobre todo para los más pequeños de la casa, que cuentan –hasta el domingo– con su propio espacio en la plaza de San Francisco, un rincón infantil en el que poder disfrutar de distintas atracciones, así como talleres y exposiciones adaptadas a ellos para que puedan acercarse a las tradiciones de la capital y la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.