Borrar
Varias piezas de carne, en una imagen de archivo tomada antes del cierre del matadero. El Norte
El matadero de Guardo volverá a la actividad dos años después del cierre

El matadero de Guardo volverá a la actividad dos años después del cierre

La sociedad Cárnicas La Palentina se encargará de la gestión del servicio, que se pondrá en marcha gracias a la contratación de dos personas

Marco Alonso

Valladolid

Martes, 8 de diciembre 2020, 09:07

El matadero de Guardo volverá finalmente a la actividad. Dos años han tenido que pasar para que el Ayuntamiento, titular de la instalación, encuentre la fórmula para poner en marcha de nuevo este servicio. Tras varios concursos desiertos, un ganadero de la zona ha decidido hacerse cargo de las instalaciones después de que el Consistorio bajara la propuesta inicial de 735 euros al mes por otra de 290 euros mensuales más IVA. Esta importante rebaja del precio ha permitido que finalmente se encuentre una persona que se encargue del matadero, tal y como anunció ayer el alcalde, Juan Jesús Blanco.

La empresa que se encargará de la gestión de las instalaciones es la Sociedad Agropecuaria Cárnicas la Palentina y su responsable, el ganadero de Villanueva de arriba Mariano San Félix, se mostró muy satisfecho de que se recupere este servicio en la comarca gracias a una concesión de diez años. «Va a ser un bien para todos. Era necesario volver a ponerlo en funcionamiento porque si no volvía el trabajo, al final se iba a cerrar para siempre. Son recursos del pueblo y de la comarca que no se pueden perder porque esto influye a los carniceros y a todos los vecinos, en mayor o menor medida», explicó ayer Mariano San Félix, que para poner en marcha el matadero contratará a dos personas. «Voy a contratar a dos matarifes que estaban en el paro, que son de la zona y que van seguir viviendo aquí porque van a tener trabajo», añadió.

El actual alcalde, el popular Juan Jesús Blanco, fue el que decidió cerrar la instalación a finales de 2018 y explicó las razones del cierre a los manifestantes concentrados contra el cierre el 27 de noviembre de 2018. «Me podía haber ocultado pero he venido para dar explicaciones. El matadero hasta ahora era un servicio público, pero la ley de incompatibilidades dice que no se puede prestar ese servicio. Hace varios años asumimos un servicio público porque no había forma para poder seguir», aseguró poco antes de pronunciar una promesa. «Os doy mi palabra de que dentro de 3 meses estará funcionando, pero no podemos gestionarlo como Ayuntamiento», explicó el regidor.

Esos tres meses han pasado, de hecho han pasado más de dos años y finalmente se ha podido recuperar este servicio para que los ganaderos del norte tengan un lugar en el que sacrificar sus animales sin tener que desplazarse a la lejana capital, algo de lo que el regidor se mostró ayer especialmente orgulloso. «Estamos muy contentos de que se pueda abrir de nuevo. No lo hemos podido hacer antes porque hay veces que para cumplir con la ley hay que cumplir una serie de plazos. Es lo que hemos tenido que hacer para que el precio fuese realista, de mercado», explicó Blanco.

La instalación, valorada en 181.000 euros (terreno y construcciones) tiene una antigüedad que supera los 30 años y, tras una serie de mejoras, ahora está lista para volver al trabajo, algo que sucederá de forma inminente, tal y como adelantó el alcalde, que explicó que «tan solo falta un trámite administrativo para que se retome el servicio. Esperamos que se pueda abrir esta semana», afirmó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El matadero de Guardo volverá a la actividad dos años después del cierre