Los 47 trabajadores y 82 usuarios de la residencia Santa Eugenia de Cevico de la Torre serán los primeros de la comunidad autónoma en vacunarse contra la covid-19. La noticia ha sido recibida con júbilo en las instalaciones del centro y solo hay que ... atender a las explicaciones de la supervisora, Mari Bilbao Calleja, para corroborarlo. «Para nosotros esto es mejor que si nos hubiera tocado la lotería», enfatiza la responsable del centro, visiblemente feliz.
Publicidad
Noticia Relacionada
La residencia cerró sus puertas el 12 de marzo y desde esa fecha los residentes no han pisado la calle. Además, las visitas han seguido un estricto protocolo que ha hecho primar la salud de los residentes por encima de otros asuntos. Esas estrictas normas son las que han llevado al centro a no registrar ni un solo caso de covid hasta la fecha, por lo que se ha entendido que ninguno de los usuarios de la residencia ha desarrollado anticuerpos, y eso convierte el centro en más vulnerable al virus que otros. Esa fragilidad es la que ha llevado a esta residencia a ser la primera en recibir la vacuna, tal y como indica la supervisora. «Hemos hecho equipo entre todos: familiares, trabajadores y, lo más importante, los abuelos, que se han portado como unos campeones. Ese trabajo nos ha dado la recompensa de no tener casos y, además de vacunarnos los primeros», apunta.
Esa implicación de los trabajadores con la situación llevó incluso a Mari Bilbao a internarse durante 50 días con los usuarios durante la primera ola, ya que quería ofrecer un servicio desde dentro a los mayores, que tanta preocupación tenían por lo que sucedía fuera de la residencia. «Que no haya entrado la covid en la residencia con todo lo que tenemos alrededor ha sido un milagro», asegura para buscar después una explicación más terrenal a lo sucedido. «Esto ha sido por el esfuerzo de las trabajadoras, que han tenido que aguantar mis 'burrerías', como hacerles trabajar en pleno agosto con un EPI. Habilitamos un patio para visitas y cerramos la residencia a cal y canto. Todos hemos llorado mucho y ahora por fin es de alegría», asegura Mari Bilbao.
Más información
Antonio G. Encinas
Daniel Roldán
El proceso comenzará a las 9:00 horas del domingo con un test que determinará si alguna de las personas que se vacunen han pasado la enfermedad. Una vez que se sepa el resultado de las pruebas, los ancianos y los trabajadores acudirán a las 11:30 horas a la capilla de la residencia, donde se les vacunará.
Publicidad
La liberación total que sintió Mari Bilbao al conocer que la residencia de Cevico la Torre será la primera de toda la comunidad en recibir la vacuna le llevó a olvidarse de aquellos que tienen alguna reticencia a la vacunación. «Yo estoy de la covid hasta las narices. No he hecho vida desde marzo porque me he dedicado a ir del trabajo a casa. He vivido con miedo de poder llevar 'el bicho' a la residencia porque todas las noticias que salen de brotes son porque lo llevan las visitas o los trabajadores. Los abuelos están sufriendo y por ellos hemos limitado nuestra vida. Ahora, gracias a esto, volveremos a vivir», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.