Palencia
A licitación los contratos para implantar el proyecto piloto de transporte eléctrico a demandaPalencia
A licitación los contratos para implantar el proyecto piloto de transporte eléctrico a demandaLa Diputación de Palencia ha sacado a licitación dos de los tres contratos con los que pondrá en marcha el proyecto piloto de transporte público eléctrico a la demanda en la provincia. Enmarcado en el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluye los entornos rurales de localidades de Cervera de Pisuerga, Saldaña y Baltanás, y cuenta con financiación de los fondos Next Generation. A través del programa DUS 5000, la institución provincial ha obtenido 210.985 euros para la puesta en marcha de este proyecto piloto, que cuenta con un presupuesto total de 297.100 euros.
Publicidad
Los dos contratos que ahora están en licitación incluyen el suministro de tres vehículos híbridos enchufables, que funcionarán como taxis, así como la instalación y puesta en servicio de tres puntos de recarga. El tercer contrato, que saldrá a licitación en las próximas semanas, será para la dotación de una plataforma de gestión del servicio de transporte público que se ofertará a través de este proyecto piloto y que tiene como objetivo conseguir un cambio de modelo en el uso del transporte en las zonas de influencia de Cervera de Pisuerga, Saldaña y Baltanás.
Noticia relacionada
El contrato para el suministro de vehículos tiene un presupuesto de licitación de 118.500 euros y el plazo para la presentación de las ofertas permanecerá abierto hasta el 20 de diciembre. El pliego de condiciones estipula que los vehículos tendrán carrocería tipo SUV compacto, con cinco plazas, híbrido enchufable y con tracción a las cuatro ruedas, homologados como turismo. El plazo para la entrega de los vehículos, una vez adjudicado y firmado el contrato, será de ocho meses.
En cuanto a la creación de los tres puntos de recarga, uno en cada localidad, el contrato en licitación incluye un presupuesto de 54.126 y un plazo de presentación de ofertas que estará abierto hasta el 27 de diciembre. La estación de recarga que se instalará en cada localidad integrará dos puntos de recarga que permitan la recarga modo 3 con una potencia máxima de 22 kilovatios por punto de recarga, tipo 2. La potencia máxima para la carga en modo 1 y 2 será de 3,7 kilovatios por punto de recarga. El plazo de ejecución de las estaciones de recarga tendrá un plazo de ocho meses una vez firmado el contrato.
En cuanto al tercer contrato, que en estos momentos está en fase de redacción de los pliegos, hace referencia a la plataforma que gestionará el servicio. El objetivo de este proyecto piloto es lograr la vertebración territorial a través del transporte público a la demanda con taxis híbridos que conecten los pueblos con la cabecera de comarca para facilitar así la movilidad de las personas mayores o con dificultades de acceso a vehículos
Publicidad
También, la mejora del medio ambiente, ya que el proyecto persigue la sustitución de los vehículos particulares y la opción de compartir los viajes. Finalmente, la mejora del transporte público en los entornos de los tres municipios ya que lo eleva al nivel de a la demanda, y porque se adaptará a las necesidades de los vecinos del medio rural.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.