Borrar
La presidenta de la Diputación, y la consejera, en la visita a la Estación de Autobuses. Marta Moras
Las líneas de la Montaña Palentina a la capital suman 200.000 usuarios desde 2017

Las líneas de la Montaña Palentina a la capital suman 200.000 usuarios desde 2017

Tienen parada directa en los hospitales Río Carrión y San Telmo con el fin de acercar a los vecinos del norte a las citas médicas

J. Olano

Palencia

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 00:19

«La movilidad y el transporte es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos para vertebrar el territorio y es un sector en el que hay que apostar por su modernización a través de la digitalización y la mejora de los servicios», ha dicho esta mañana la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, que ha firmado un convenio para extender la red de transporte público con la consejera de Movilidad de la Junta, María González Corral. Ambas han destacado la colaboración institucional en esta materia y lo han remarcado durante la visita a las obras de la Estación de Autobuses. «Independientemente de donde esté situada, la estación de autobuses sirve para vertebrar y es lugar de llegada y de partida de muchos vecinos de la provincia que utilizan el transporte público. Su modernización era una necesidad imperiosa», ha puntualizado la presidenta de la Diputación, a la vez que ha reivindicado que se avance en el mapa de transporte público en el que está trabajando la Consejería de Movilidad, «que dará respuesta a las necesidades de esta provincia».

En cuanto al convenio, Armisén ha destacado la apuesta que la Diputación ya hizo en 2017 para mejorar la movilidad en una de las zonas más alejadas de la provincia, la Montaña, a través de la creación junto al Gobierno regional, con más de 200.000 usuarios desde que se crearon. A dichas rutas se unieron las líneas directas que unen la zona norte con la capital con paradas en el Hospital San Telmo, el Hospital Río Carrión y la propia estación de autobuses, lo que ha supuesto «un acercamiento de los servicios y una disminución de los costes para los usuarios, porque muchos tenían que pagar un taxi para desplazarse desde la estación de autobuses al hospital».

La Diputación aportará 300.000 euros (150.000 en 2024 y 150.000 en 2025) para sufragar el déficit de explotación de las empresas de transporte público de viajeros encargadas de prestar el servicio, o en su caso, a financiar elementos auxiliares necesarios para el buen funcionamiento del mismo.

La institución provincial trabaja de forma constante en la creación de sistemas de transporte y en la firma de convenios con distintos núcleos de la provincia para facilitar y ampliar la conexión entre los municipios de la provincia y su enlace con la capital. En 2017, la Diputación puso en marcha mediante este convenio tres líneas de transporte que conectan los municipios de la zona norte de la provincia con la capital palentina y también entre las localidades de la Montaña Palentina.

Guardo-Saldaña-Palencia, con un total de 24.318 viajeros, y Aguilar de Campoo-Palencia, con 18.966, tienen parada directa en los hospitales Río Carrión y San Telmo con el fin de acercar a los usuarios a las citas médicas a primera hora de la mañana. A estas dos líneas se añade la que transcurre entre los municipios de Guardo, Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campoo, con 219.278 usuarios, que nació con el objetivo de acercar a los trabajadores diariamente a las factorías de Aguilar de Campoo.

Además, en 2022, la Diputación firmó convenios por 60.000 euros con los ayuntamientos de Villalobón, Grijota y Villamuriel de Cerrato para la promoción del transporte público y para ayudar a los municipios a mejorar su conexión y a afrontar el coste de este servicio básico. Estos convenios tienen como principales beneficiarios a los vecinos de dichas localidades que utilizan este servicio para trasladarse a la capital por motivos laborales, personales o de ocio.

A estas iniciativas hay que sumar la puesta en marcha de una nueva línea para los trabajadores de Cascajares entre Palencia-Dueñas-La Cistérniga en tres turnos, con un coste anual de 130.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las líneas de la Montaña Palentina a la capital suman 200.000 usuarios desde 2017