Ver 26 fotos

Los tradicionales 'lagartos' de Grijota han sido un rotundo éxito en la Feria del Pan. Marta Moras

Palencia

Los 'lagartos' de Grijota triunfan en su regreso

La Feria del Pan de la localidad reúne a 21 puestos y recupera las tradicionales figuritas con masa de rosquillas, que se vendieron de forma muy rápida

Adrián García González

Palencia

Domingo, 21 de mayo 2023, 20:59

Volver al pasado para rescatar del olvido los tiempos en los que Grijota era un referente provincial de este alimento es el objetivo de su Feria del Pan, que se lleva celebrando en la localidad desde hace 13 años (solamente se canceló en dos ediciones ... por culpa de la pandemia). Por segundo año consecutivo desde su reanudación, la Plaza Mayor de Grijota ha disfrutado de su feria con una gran afluencia de público y 21 expositores (ocho de ellas de obradores de la provincia de Palencia y el resto, de productos como vino o quesos vinculados a la marca de calidad Alimentos de Palencia).

Publicidad

Una edición un tanto especial por la apuesta de la organización por recuperar su tradición de elaborar los 'lagartos de Grijota', unas pequeñas figuras en forma de lagarto con masa de rosquillas que se les hacía a los niños como gracia. Dos de los expositores han ofrecido de nuevo este producto típico de la localidad, agotándose a las primeras de cambio y dejando sin poder disfrutar de su 'lagarto' a los más rezagados.

Entre panes y hogazas, la sed comenzó a hacer acto de presencia, dando paso a una celebración paralela para todos los amantes del vermú con otras tres casetas instaladas en paralelo a la entrada de la iglesia de Santa Cruz de Grijota, en la que también se celebró la misa. Con todos los ingredientes listos, todos los visitantes y vecinos pudieron disfrutar de una mañana de domingo con pan y vino de las que ya no quedan. El buen tiempo acompañó desde primera hora, generando un escenario idílico para poder disfrutar de una festividad con tanta tradición y que está vinculada a una profesión que fue de gran importancia en la localidad, hasta el punto de que Grijota llegó a contar con 70 obradores.

Panes, fabiolas, tortas y toda clase de dulces o empanadas recién salidas de los hornos se vendían en los diversos expositores de los puestos de la Plaza Mayor, convirtiéndose en los grandes protagonistas de la mañana. A las 11:00 horas se inauguraba la muestra de panadería y alimentos de Palencia con una degustación de pastas y dulces que provocó que la Plaza Mayor comenzase a presentar un ambiente de gala. Poco a poco, vecinos y visitantes se encargaron de dejar pequeña la plaza abarrotándola, paseando por todos los puestos y convirtiendo los tradicionales 'lagartos de Grijota' en el producto estrella y más codiciado dada su escasez. «Los lagartos han sido visto y no visto. En menos de media hora nos hemos quedado sin ninguno. Nos han volado, llevamos una gran mañana y el año que viene traeremos más», reconocía Beatriz Ortega, de La Peregrina de Carrión de los Condes.

Publicidad

La mañana fue beneficiando a todos los puestos, que no dejaron de recibir curiosos y visitantes. Los curiosos eran cada vez más y sobre las 11:45 horas se registraba ya un lleno absoluto en la Plaza Mayor de la localidad. «Ha empezado un poco flojito, pero se ha animado mucho. Es verdad que al inicio hemos tenido menos gente que otros años, pero poco a poco va teniendo mejor aspecto la plaza», apuntaba Yolanda Espina, de la Panadería San Francisco. El puesto de la panadería palentina fue el segundo que ofertó los célebres 'lagartos', aunque con menos éxito que la carrionesa. Sus existencias poco a poco se terminaron agotando también, aunque su masa de rosquillas con forma animal permitió a los despistados y rezagados poder adquirirlo hasta el mediodía.

Otra de las grandes novedades de la Feria del Pan de Grijota fueron los dos talleres organizados también en la propia Plaza Mayor de la localidad para amenizar la mañana. El primero de ellos, dirigido a los más pequeños. A las 12:00 horas se disfrutó del obrador infantil 'Grijota Kids' con el que los niños se empaparon un poco más de esta tradición, conociendo mejor el mundo del pan de primera mano. «Es el primer año que lo realizamos y lo que buscamos es que vayan poco a poco sabiendo cómo se cocina y el tema de las masas con el pan. Los pequeños han cocinado canapés y bollos preñados. Sobre todo queremos que aprendan algo y se diviertan», señalaba Elena Iglesias, directora del taller. Por otro lado, también se realizó un 'showcooking' de Alimentos de Palencia, poniendo en práctica cuatro recetas sencillas de cocina en directo en las que incluir y potenciar alimentos típicos de la provincia.

Publicidad

La música para terminar de crear el mejor ambiente posible la puso la actuación de Danzantes y Dulzaina del grupo Zascandil, que a las 12:30 horas se adueñó de más de media Plaza Mayor para deleitar a todos los asistentes con su tradicional folklore. Visitantes y vecinos se amontonaron alrededor del escenario para disfrutar de los bailes, todo ello ya sin 'lagartos' que poder comprar. La música no cesó en la Plaza Mayor de Grijota, dado que el testigo lo recogió el grupo ClasicoRocks con su concierto-vermú, amenizando una mañana de buenas migas en la localidad palentina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad