![Improcedente el despido de un teleoperador por manipular el sistema para sacar seis móviles](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/telestan01-kSNB-U190590946484MDE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Improcedente el despido de un teleoperador por manipular el sistema para sacar seis móviles](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/telestan01-kSNB-U190590946484MDE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La magistrada-juez del Juzgado de lo Social número 2 de Palencia ha dictado un fallo en el que estima íntegramente la demanda formulada por ... D. E. V. frente a la empresa Inversiones 2012 Inteligencia de Negocio SL, ubicada en la Plaza de San Miguel de la capital palentina, y declara improcedente su despido, que la sociedad consideró disciplinario por haber manipulado el sistema informático para obtener de forma fraudulenta seis terminales de alta gama y entregárselos a cuatro personas. En el fallo, se condena a Inversiones 2012 Inteligencia de Negocio SL a que, en el plazo de cinco días, opte entre readmitir a D. E. V. en las condiciones anteriores al despido o le abone una indemnización de 9.517 euros que determinaría la extinción del contrato de trabajo.
D. E V. había venido prestando servicios laborales a tiempo completo para la empresa Inversiones 2012 Inteligencia de Negocio SL desde el 28 de septiembre de 2015, con la categoría profesional de teleoperador especialista Nivel 7, en el centro de trabajo que la empresa tiene abierto en la Plaza San Miguel.
El 20 de enero de 2022, la empresa decidió extinguir la relación laboral comunicándole el despido disciplinario alegando como motivo de la procedencia del despido disciplinario, haber manipulado el sistema informático CRM de Jazztel para obtener de forma fraudulenta seis terminales de alta gama y entregárselos a cuatro personas cuya identidad no se concretaba en la carta de despido, utilizando un usuario facilitado por la empresa para el proyecto Jazztel-Retención-Portabilidad, en el que D. E. V. participó durante el mes de mayo de 2021.
Otras noticias
Entre el 3 y el 11 de mayo de 2021, D. E. V. participó en las formaciones impartidas para su participación en el proyecto Jazztel Portabilidad-Retenciones, incluyendo formación para prevención del fraude, píldora antifraude, y seguridad de la información, mencionando la necesidad del cambio de contraseña periódicamente.
El proyecto de Jazztel Portabilidad-Retenciones finalizó, al menos en el centro de Palencia, el 31 de mayo de 2021, habiéndose cometido los hechos que se describen en la carta de despido los días 30 de septiembre, 20 de octubre y 28 y 29 de diciembre. Cuando se cometieron los hechos, el trabajador estaba trabajando en el proyecto de Legálitas.
La empresa considera, en la carta de despido, que el trabajador ha cometido una infracción prevista en el Estatuto de los Trabajadores, que considera justa causa de despido la indisciplina o desobediencia en el trabajo y la transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
La magistrada-juez del Juzgado de lo Social número 2 de Palencia entiende que, si el proyecto de Jazztel Retención Portabilidad acabó en Palencia en mayo de 2021 y las operaciones fraudulentas se cometieron en septiembre, octubre y diciembre, cuando se habían instalado ya otros proyectos en los ordenadores, «no se podía acceder en ningún caso al CRM desde el programa de Legálitas que manejaba el empleado».
El fallo recoge que la empresa «no logra probar que D. E. V. haya podido introducir las claves que tenía adjudicadas para el programa de Retención, para la ejecución de las operaciones fraudulentas». «Queda acreditado que las claves, usuario y contraseña, ni eran secretas ni eran intransferibles, eran conocidas por todas las personas destinatarias de un mail en el se facilitaban las claves, usuario y contraseña de los trabajadores, con una única contraseña común password21, que en principio era conocida por todos los trabajadores del programa e incluso los responsables destinatarios de ese correo. Ytambién por todos aquellos trabajadores del departamento que accedían a las carpetas compartidas, que incluso accedían a las claves de otros trabajadores cuando se lo indicaban los coordinadores, si con las suyas propias tenían problemas de acceso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.