Secciones
Servicios
Destacamos
Hornillos de Cerrato celebra durante estos días sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las Candelas y San Blas. Las celebraciones religiosas son los actos centrales de estos días, con misa y procesión solemne. La eucaristía este domingo fue presidida por el párroco de la localidad, Carlos Martín, que animó a todos los vecinos a reconocer a Jesús como luz del mundo y a confiar siempre en Dios. La celebración estuvo amenizada por el grupo local Viejo Castillo. Numerosos niños y jóvenes acudieron para danzar en honor a la Virgen de las Candelas, por lo que desafiaron a la lluvia y realizaron algunas danzas en el atrio de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel.
El encargado de dirigir las danzas es el 'birria', cargo que desde el año pasado ostenta el joven José Javier Adán Cerrato. La peculiaridad del 'birria' es que lleva una caña con un rabo de toro con cintas que antes estaban marcadas con los nombres y fechas de los jóvenes que iban a realizar el servicio militar. El 'birria' es el que marca el ritmo de las danzas, que pueden ser hacia atrás, hacia adelante o alrededor de San Blas. Este cargo, tradicionalmente, lo ocupaban los quintos, que eran los encargados de danzar al patrono. Actualmente participan hombres y mujeres en la danza. Los danzantes cuentan con una indumentaria propia y en estos años han recuperado los leguis tradicionales y el bordado con el escudo de la localidad. La danza tradicional se lleva a cabo con motivo de la Virgen de las Candelas, la fiesta de San Blas y la de San Miguel Arcángel en el mes de mayo.
Noticias relacionadas
Ricardo Sánchez Rico
«Las danzas son uno de los momentos más esperados por todos los vecinos. Niños y jóvenes se implican de un modo especial para mantener la tradición, por lo que estamos muy satisfechos con el resultado. Hemos desafiado a la lluvia para danzar a la Virgen de los Candelas, esperemos que San Blas nos deje realizar toda la procesión, que además este año estrenamos imagen», destacó José Javier Adán Cerrato, el birria que se encarga de dirigir las danzas.
La jornada festiva contó el vermout tradicional, las semifinales de los juegos de mesa y una cena para todo el pueblo amenizada por el 'Gran Rufus'.
Este lunes los hornilleros celebrarán su día grande en honor a San Blas. La eucaristía estará presidida por el obispo de la Diócesis, Mikel Garciandia, y se procederá a la bendición de la nueva talla de San Blas, que será la que procesione cada 3 de febrero. «La talla original de San Blas, del siglo XVIII, resultaba muy complicada bajarla del altar mayor y es muy pesada para los vecinos, por lo que se ha hecho una réplica para la procesión. Estamos seguros de que los hornilleros van a dar su visto bueno porque el resultado ha sido extraordinario. Ojalá podamos estrenarla por las calles de nuestro pueblo», destacó Nacho Valdeolmillos Marcos, alcalde de la localidad.
Las fiestas finalizarán este martes con el 'Día de la Abuela', una jornada especialmente emotiva, en la que recordarán a todos los difuntos de la localidad en una eucaristía. Acto seguido, los hornilleros degustarán las orejuelas típicas de la localidad, elaboradas por las distintas familias del pueblo. Un postre que no falta en las casas de los hornilleros, por muy lejos que se encuentren en estos días de su pueblo natal.
Publicidad
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Juan J. López | Valladolid y Francisco González
Pedro Resina | Valladolid y Francisco González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.