
Palencia
La Fundación Caneja se renueva y amplía la colección permanente a 105 obrasSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
La Fundación Caneja se renueva y amplía la colección permanente a 105 obrasLa Fundación Díaz Caneja está casi de estreno, como reabierta a pesar de su trayectoria, ya con 27 años como centro museístico en Palencia. El ... impulso y el trabajo del director desde hace exactamente un año, Juan Guardiola, en un puesto que anteriormente no existía, ha logrado una renovación de la colección permanente de este centro contemporáneo dedicado al pintor Juan Manuel Díaz Caneja Betegón (Palencia, 28 de junio de 1905-Madrid, 24 de junio de 1988), característico por los paisajes castellanos.
La fundación ha renovado la colección permanente, que ahora se exhibirá durante tres años y que trata de recontextualizar la obra de Caneja a través de distintas áreas temáticas y del diálogo con otros artistas. Las obras que se exponen pertenecen a la propia colección de la entidad y también proceden de préstamos de museos como el Reina Sofía o el Patio Herreriano, la Filmoteca Española y Catalana, el Ministerio de Agricultura, así como de colecciones privadas. El objetivo es mostrar una narrativa diferente al cubo blanco tradicional, donde la obra de arte se muestra aislada, presentando un dispositivo museográfico que plantea la confrontación de las obras de arte con textos, objetos documentales, materiales de archivo y propuestas artísticas contemporáneas. La sala 0 de la colección presenta cuatro áreas temáticas denominadas Vanguardia, Escuela de Vallecas, Guerra Civil y Posguerra, y Rural. En la Sala 1 se sitúa el Laboratorio FD-C, que abarca el Archivo, la Composición Gabinete, el Caso de Estudio y el Diagrama Temporal. En esta planta también se ha creado una pequeña sala de exposición donde se realizarán pequeñas muestras monográficas.
Noticia relacionada
El director de la fundación ha añadido que se están aplicando distintos criterios éticos que tienen que ver con la utilización de materiales reciclados o sostenibles, la iluminación eficiente a través de tecnología LED o la colaboración en todos los proyectos con empresas para reducir la huella de carbono. También se ha referido el director a la residencia para artistas habilitada en la tercera planta de la fundación, en este momento para Ana Frechilla y Almudena Cuesta, y que también Boadilla de Rioseco, Paredes de Nava y Fuentes de Valdepero han ofrecido espacios para este mismo objetivo.
La presidenta del patronato de la fundación y alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha destacado la línea de trabajo de la fundación, un centro de paisaje, medio ambiente y ruralidad, que contempla una especial atención a la sostenibilidad, «que es hacia donde deben ir todas las políticas públicas que se desempeñan en el ámbito de la cultura», ha dicho. Ilusionada también se mostró la viceconsejera de Acciones Culturales de la Junta, Mar Sancho, ante la renovación de la exposición permanente de la fundación, «que tiene que ser un lugar obligatorio de visita para que sea una referencia del entorno cultural de Palencia y de Castilla y León, un importante revulsivo», ha agregado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.