Cristina Sobrino. norte

Enfermera en planta covid: «Recordábamos los nombres de los que bajaban a la UVI por si volvían»

Cristina Sobrino ha trabajado en la undécima planta del Río Carrión desde la primera ola, «la que más nos marcó por lo inesperado»

Domingo, 13 de marzo 2022, 07:59

Continúa poniéndose a diario la mascarilla higiénica sobre la FFP2, la pantalla, la bata impermeable por encima del pijama y los dos pares de guantes. Así, desde que comenzó todo, así desde hace ya dos años. «En el momento que llegó, tardó escasos días en llenar las plantas. La undécima fue la segunda en abrirse, aunque luego se ha quedado como la planta covid. Desde esos primeros ingresos hasta el día de hoy, que no ha dejado de haber pacientes covid», señala la enfermera del Río Carrión Cristina Sobrino.

Publicidad

Tras dos años de duro trabajo por la pandemia, reconoce que los momentos más difíciles los vivió en la primera ola. «Fue la que más ha marcado por lo inesperado, por la cantidad de personas y por la gravedad, que se ponían malos en cuestión de minutos. Hemos aprendido mucho sobre la marcha. En aquella ola había de todo, y había gente bastante joven. Y recuerdo que estaban todos asustados, cuando les decíamos que había que bajarles a la UVI porque no mejoraban. Eso ha sido bastante duro. Recordábamos sus nombres y apellidos, con la esperanza de volver a verles en planta. Otros, por desgracia, no tuvieron esa suerte», admite.

«Acompañamos a las personas mayores cuando no podían ver a nadie por las medidas. Hacíamos videollamadas y eso les tranquilizaba mucho»

También rememora las continuas preguntas de las personas mayores, cuando las restricciones eran tan estrictas, ya que no entendían por qué sus hijos no estaban con ellos. «Les explicábamos que no podíamos dejarles pasar, aunque siempre intentamos acompañarles, hacíamos videollamadas y eso les tranquilizaba mucho».

Ahora, de las 31 camas disponibles en la undécima planta para pacientes positivos, hay menos de 20 ocupadas. «Ha cambiado mucho el perfil del paciente porque ahora ingresan con covid, pero no por covid. Se rompe una cadera, le hacen la prueba al entrar y se ve que es positivo, así que les suben a esta planta, aunque hayan ingresado por otras patologías. Ahora ya hay menos neumonías y los ingresos son más leves y más cortos», reconoce la enfermera, que estudió la carrera universitaria en Palencia.

«La vacunación se nota, ha habido una gran diferencia desde que se comenzó a vacunar a la población. Ha ido a menos la pandemia y, sin duda, es un avance. Parece que ya vemos la luz», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad