Borrar
Dueñas: el refugio de los Reyes Católicos
Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Dueñas: el refugio de los Reyes Católicos

Este municipio palentino vivió un «época dorada» con la estancia de Isabel yFernando. Algunos rumores sembraron la duda de que se casaron en secreto entre los muros del palacio de los condes de Buendía, días antes de la boda oficiada en Valladolid

rebeca adalia

Lunes, 27 de junio 2022, 00:12

Dos personajes históricos indisolubles entre sí son quienes han marcado la historia de la villa de Dueñas: los Reyes Católicos. Esta antigua ciudad que un día fue amurallada jugó un papel muy importante en el origen de este matrimonio que aunó en sus personas los territorios de lo que más tarde fue España. A pesar de tener todo en contra para el matrimonio, Dueñas fue el lugar escogido para la llegada del infante Fernando a la boda.

El 9 de octubre de 1469 el joven cruzaba disfrazado de arriero el desaparecido Puente Mayor para alojarse en el Palacio de los Condes de Buendía. Dicho palacio pertenecía a Pedro de Acuña, I Conde de Buendía, y hermano del arzobispo Carrillo de Toledo, artífice del enlace. La versión oficial indica que Isabel y Fernando se casaron ese mismo mes de octubre en el Palacio de los Vivero.

Imagen -

Los botijeros, sin embargo, seguiremos apoyando que se casaron en secreto entre los muros del palacio de los Condes de Buendía antes de la boda oficial en la ciudad del Pisuerga. Posteriormente, y para mayor seguridad, se retiraron de nuevo a Dueñas a pasar la luna de miel, y fue de nuevo en ese mismo edificio donde nació en octubre de 1470 la primogénita de los monarcas, la princesa Isabel.

La vinculación de Dueñas con los Reyes Católicos podría acabar aquí, pero no. En 1474 se recibe en la villa a la comitiva del duque de Borgoña, Carlos 'El Temerario'. Esta vino a entregar en la iglesia de la Asunción a Fernando el collar de la insigne Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas del mundo.

Fechas clave

  • 1078: Alfonso VI otorga el fuero de Dueñas.

  • 1469 El infante Fernando se aloja en Dueñas en el palacio de los Condes de Buendía.

  • 1470: Nace Isabel, primogénita de los Reyes Católicos en el el Palacio de los Condes de Buendía.

Posteriormente Dueñas fue cuartel general del rey Fernando en el contexto de la guerra civil castellana entre los partidarios de Isabel y los de Juana la Beltraneja. Isabel muere en 1504, pero la vinculación con los reyes no termina. En 1506 Dueñas fue testigo de la segunda boda del rey Fernando con Germana de Foix.

Éstos, y seguramente más acontecimientos olvidados por el paso del tiempo, han dejado impronta en la mente de los botijeros. Prueba de ello es que el colegio de la localidad, situado junto al palacio de los Condes, lleva su nombre o los actos celebrados por el V Centenario de la boda de los Reyes Católicos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dueñas: el refugio de los Reyes Católicos