Borrar
Dueñas: «La presencia histórica es parte de la tradición popular»
Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Dueñas: «La presencia histórica es parte de la tradición popular»

«El refranero botijero nos recogió una referencia a este matrimonio que tanto ha marcado al municipio: «Rey con rey, como casan en Dueñas»

miguel ángel blanco. alcalde de dueñas

Lunes, 27 de junio 2022, 00:12

La villa de Dueñas puede estar orgullosa de albergar en sus anales un rico e importante legado histórico a nivel mundial. Quizás haya sido nuestra privilegiada ubicación, cercana a la desembocadura del río Carrión en el Pisuerga, o el alto cerro en el que un día existió un castillo, las que nos han servido para forjar la herencia que nos han dejado nuestros antepasados y que nosotros viviremos en el presente y dejaremos en el futuro.

La presencia histórica queda registrada en los documentos, libros o papiros pero también ha quedado recogida en la tradición popular y oral de los vecinos de nuestro municipio, un lugar en el que siempre se ha trabajado y luchado por salvaguardar las costumbres. Ésta dice que algunos lazos y entradillas de la danza del paloteo de Dueñas –documentada al menos desde el siglo XVI– fueron ejecutados ante los Reyes Católicos. Unos ritmos, melodías y bailes que forman parte de nuestro preciado patrimonio inmaterial.

Prueba de que este arte botijero deslumbrase a los reyes Católicos puede ser que el lazo 'Hermosa Dama' esté dedicado a la reina Isabel al rezar este en su letra: «Hermosa Dama, Isabel bella, luciente estrella, con tal resplandor», haciendo referencia a los cabellos rubios de la reina. Además, el refranero botijero nos recogió una referencia a este matrimonio que tanto ha marcado al municipio: «Rey con rey, como casan en Dueñas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dueñas: «La presencia histórica es parte de la tradición popular»