Borrar
Presentación de la campaña de Tráfico contra las distracciones al volante, con un voluntario de Aspaym. Marta Moras
Las distracciones al volante provocan uno de cada tres accidentes mortales
Palencia

Las distracciones al volante provocan uno de cada tres accidentes mortales

La Jefatura Provincial de Tráfico recibe al año una media de 600 denuncias por el uso indebido del móvil y unas 250, por el de auriculares

El Norte

Palencia

Martes, 8 de octubre 2024, 13:31

«La distracción es el enemigo número uno de la seguridad vial en la actualidad. Uno de cada tres accidentes mortales en Palencia están provocados por las distracciones de los conductores por el uso indebido del teléfono móvil, de las pantallas que traen los vehículos... Por término medio, la Jefatura de Tráfico de Palencia recibe al año una media de 600 denuncias por el uso indebido del teléfono móvil y unas 250, por el uso indebido de auriculares. Para prevenir esas tragedias, hay que cumplir con el deber que tenemos los conductores de mantener la atención permanente en la conducción». Son palabras del jefe provincial de Tráfico, Fernando Alonso, que junto al subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel, y al capitán de la Guardia Civil de Tráfico José Millán, han presentado este martes en la N-620, entre Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato, la campaña de control de distracciones que está impulsando la DGT a nivel nacional durante toda esta semana.

«La DGT lleva a cabo periódicas campañas para prevenir e intentar evitar accidentes, para asegurarse de que la legislación de tráfico se cumple y para cuidarse de que las cosas no vayan a mayores. En este caso, la campaña es de control de distracciones en la conducción, que se ha comprobado que son causa directa de una mayoría de los accidentes mortales. Esta misma mañana me han comunicado dos salidas de vía en la A-62», ha apuntado el subdelegado del Gobierno, que ha incidido en que la distracción más habitual es por el uso del teléfono móvil, de relojes inteligentes y de pantallas propias o las que tiene el vehículo, así como por comer, beber, fumar en el coche «o buscar algo».

Noticias relacionadas

«Desde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estamos implementando controles reforzados con otros de velocidad, drogas y alcohol. Sacamos las motocicletas para sorprender a los conductores que no se dan cuenta de que llegamos y les vemos portando el móvil en la mano, que son seis puntos, y manipulando una pantalla o el móvil de cualquier forma, que son tres. El importe de la multa son 200 euros», ha comentado por su parte el capitán de la Guardia Civil de Tráfico José Millán.

En la presentación de la campaña ha estado presente también Antonio Parra, miembro de ASPAYM (asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) y motero de Valladolid que sufrió graves lesiones como consecuencia de un accidente provocado por otro conductor. «Iba en la moto por una recta y un todoterreno se saltó el stop, no me vio y me llevó por delante. Había un quitamiedos y fui a caer justamente con la pierna, que la tengo amputada. Estuve en coma dos meses», ha apuntado Antonio Parra, que pide que se extreme el cuidado al conducir un vehículo porque «en cualquier momento puede producirse un accidente».

La campaña consistirá en la difusión de mensajes a través de los medios de comunicación y redes sociales para potenciar la concienciación de los conductores y en la multiplicación de controles en las calles y carreteras de la ciudad y la provincia de Palencia. Estos controles están siendo efectuados por la Guardia Civil y por los Cuerpos de Policía Local de Palencia capital y Aguilar de Campoo, sin perjuicio de que otras policías locales de la provincia también denuncien las distracciones que puedan presenciar.

Los helicópteros de Tráfico, con sus radares 'Pegasus', realizarán vuelos de vigilancia sobre las carreteras, con especial atención sobre los conductores de las carreteras convencionales. Existen además diversas cámaras instaladas en los pórticos de las autovías con capacidad para detectar varios tipos de distracciones por parte de los conductores, como el uso indebido del teléfono móvil. En estos casos, las referidas cámaras envían un informe al Centro Estrada, donde se decide la posible incoación del correspondiente procedimiento sancionador.

La distracción de los conductores es la primera causa de los accidentes mortales de circulación tanto a nivel nacional como provincial. Durante los últimos cinco años, las distracciones han estado presentes, como causa única o concurrente con otras, en el 34 % de los accidentes mortales ocurridos en Palencia. El tipo de accidente más frecuente provocado por las distracciones son las salidas de vía, las colisiones por alcance con los vehículos que circulan por delante y los atropellos a peatones.

Los ciclistas y los conductores de patinetes eléctricos también tienen el deber de mantener la atención permanente en la conducción, por lo que también tienen expresamente prohibida la conducción con cascos, auriculares o utilizando teléfonos móviles. A estos conductores únicamente se les impone la multa económica, no sufriendo la retirada de puntos.

Desde el pasado 1 de enero, los accidentes de tráfico ya han provocado en las carreteras de Palencia un balance provisional de siete personas fallecidas y 165 heridas. El pasado año, en esta misma fecha, tan solo se habían registrado dos fallecimientos, aunque ya habían contabilizado 216 heridos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las distracciones al volante provocan uno de cada tres accidentes mortales