Borrar
Renovación de la plaza Isabel la Católica, el lunes pasado en el inicio de esta fase de las obras.

Ver 12 fotos

Renovación de la plaza Isabel la Católica, el lunes pasado en el inicio de esta fase de las obras. Marta Moras
Palencia

Denegada una nueva prórroga a la empresa que semipeatonaliza el centro

El plazo para acabar la obra en las calles Burgos, Don Sancho, La Cestilla, la Plaza Isabel la Católica, Menéndez Pelayo se acaba el lunes 24 de febrero

J. Olano

Palencia

Viernes, 21 de febrero 2025, 18:37

No habrá más prórroga, rechazada por el Ayuntamiento con el argumento de que el contratista, Vías y Construcciones del Norte S. L., no presentó la solicitud en los quince días habilitados legalmente desde que tuvo conocimiento de la causa con la que quería motivar la ampliación de plazo. Así, las obras de semipeatonalización de las calles Burgos, Don Sancho, La Cestilla, la Plaza Isabel la Católica, Menéndez Pelayo y Antonio Maura tienen de plazo hasta este próximo lunes, 24 de febrero, para terminar, algo materialmente imposible, ya que la renovación de la plaza junto a la iglesia de la Virgen de la Calle para convertirse en una atractiva zona de preferencia peatonal y con una importante conjunción de elementos ornamentales ha comenzado esta misma semana.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palencia ha resuelto este viernes denegar a la empresa Vías y Construcciones del Norte S. L. su solicitud de ampliación del plazo de ejecución del contrato de las obras por no concurrir los presupuestos habilitantes establecidos en la legislación al efecto. A partir de la imposibilidad por parte de la empresa de cumplir con el calendario, el Ayuntamiento decidirá si abre un expediente para sancionar a la adjudicataria por cada día de demora.

La Junta de Gobierno Local aprobó el 5 de diciembre la ampliación del contrato de la obra de este proyecto por un periodo de 68 días naturales, con lo que la nueva fecha de finalización de ejecución se fijó en el 24 de febrero de 2025. La obra, financiada por fondos de la Unión Europea Next GenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con un presupuesto que asciende a 1.073.084 euros, contaba en un primer momento de plazo hasta el 31 de diciembre. La ampliación anterior se motivó por los días perdidos por la empresa al tener que parar los trabajos en las celebraciones de la Feria Chica, el Palencia Sonora, las fiestas de San Antolín y Navidad para permitir que el centro estuviera más despejado y transitable y no se entorpecieran esos eventos de elevada afluencia de público.

La semipeatonalización forma parte de un proyecto que asumió el actual equipo de gobierno que había sido planteado inicialmente por el PP y que establecía una demarcación de lo que en futuro serán las Zonas de Bajas Emisiones, que la Unión Europea exige a todas las ciudades mayores de 50.000 habitantes. En el caso de Palencia, ese controvertido espacio, en el que tienen que implantarse limitaciones en cuanto a la movilidad de vehículos, se extenderá a lo largo de todo el casco histórico de la ciudad, puesto que el proyecto que presentó el PP así lo establecía. La delimitación está fijada al sur por el Paseo del Salón, al este por las avenidas Manuel Rivera y Casado del Alisal, al norte por Antigua Florida y Simón Nieto y al sur por la avenida de Castilla.

Pero aunque el equipo de gobierno de Miriam Andrés haya tenido que asumir esta demarcación para las Zonas de Bajas Emisiones, también ha recalcado que son partidarios de que las limitaciones a la movilidad por el casco histórico sean las mínimas posibles.

Uno de los cambios fundamentales afectará precisamente a las calles Don Sancho y La Cestilla, que pierden uno de los sentidos de la circulación y serán de dirección única, de subida hacia la Diputación, con lo que ya no podrá llegarse directamente desde San Lázaro hasta los Cuatro Cantones.

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local celebrada hoy ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Palencia y la mercantil Hospital Recoletas Castilla y León S. L. por un importe de 50.000 euros para el mecenazgo consistente en el acondicionamiento y conservación del Pabellón Municipal de Deportes Eras de Santa Marina hasta la finalización de la Liga Leb Oro, mediante la mejora de su megafonía.

También ha autorizado el gasto plurianual para financiar las obligaciones derivadas de la adjudicación del contrato del servicio de realización de actividades de invierno del Patronato Municipal de Deportes, distribuidas en dos lotes, el primero para actividades en el Medio Natural por un importe de 7.256 euros y el segundo, para acuáticas por la cuantía de 66.221 euros. Por último, dentro del Patronato Municipal de Deportes se ha dado paso también al gasto plurianual para financiar las obligaciones derivadas de la prórroga del contrato del servicio de mantenimiento y conservación de las zonas ornamentales en las instalaciones deportivas por un total de 3.487 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Denegada una nueva prórroga a la empresa que semipeatonaliza el centro