Secciones
Servicios
Destacamos
Las nuevas tecnologías están sirviendo estos días para conectar a las personas mayores de la Residencia Tercera Actividad de Aguilar de Campoo con estudiantes del colegio San Gregorio de la localidad que comparten experiencias e inquietudes a través de tablet, ordenadores y teléfonos móviles.
Coronavirus en Palencia
La ... iniciativa denominada 'Conectando corazones» es el nombre que el colegio San Gregorio ha dado al intercambio de experiencias que los alumnos de primero de Bachillerato realizan estos días con Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo.
El objetivo de esta iniciativa es que las personas mayores y los más jóvenes sigan «conectados en tiempos de aislamiento, atentos a los problemas del entorno y aprendiendo de la experiencia compartida».
«Las actividades intergeneracionales siempre han sido muy importantes para nosotros y gracias a las nuevas tecnologías podemos seguir desarrollándolas», precisa Alejandro Serrano, director de Tercera Actividad Aguilar.
De hecho, en estos días las tablet, los ordenadores y los teléfonos móviles se han transformado en herramientas de trabajo diario para las personas mayores de este centro, ya que les permiten respetar todas las medidas de protección y zonificación para garantizar la seguridad mientras se realizan videollamadas que «hacen más fácil su día a día y que siguen manteniéndoles en contacto con el entorno y con sus seres más queridos».
Por su parte, el colegio San Gregorio ha promovido esta iniciativa para que sus alumnos puedan acercarse y «acompañar» a las personas más vulnerables en esta situación y para darse cuenta también de que pese a la diferencia generacional existen aspectos en común en los que encontrar puntos de encuentro y diálogo.
La iniciativa ha dado resultado y ya hay cuarenta corazones conectados: veinte jóvenes y veinte personas mayores.
Son alumnos que comparten su afición por la agricultura con residentes que también han vivido en pueblos, otros que intercambian conocimientos sobre diferentes asignaturas como las matemáticas e incluso hay quien descubre que conoce a las mismas personas o que los abuelos de unos eran amigos y vecinos de otros.
Una experiencia enriquecedora, según sus promotores, ya que los alumnos pueden darse cuenta de las situaciones que viven otras personas y conectan con alguien que no es de su generación pero tiene mucho que aportar porque ha vivido muchos años y los mayores disfrutan de su compañía y de su alegría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.