Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus se sigue extendiendo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Palencia. Otros cinco guardias civiles han arrojado resultados positivos en los test, que se unen a los tres diagnósticos que se conocieron el pasado domingo. El servicio al ciudadano se está prestando con la misma intensidad, a pesar de las bajas, pero desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) reconocen que esta situación se verá agravada con el paso de los días. «El colectivo está viviendo lo que está sucediendo con preocupación. Creemos que lo más conflictivo está por llegar y vemos que casi todos los compañeros que se encontraban en aislamiento están dando positivo. Se están tomando medidas efectivas de desinfección, pero es complicado que el virus se corte entre profesionales como nosotros, que estamos todo el día en contacto con gente de la calle», explican desde AUGC, que siguen reclamando test y celeridad en los procesos de diagnóstico para evitar más contagios. «Hoy han comunicado un positivo a una compañera que le han hecho la prueba anteayer y llevaba quince días en aislamiento», añaden.
Casos en Palencia
Este incremento de los casos en el cuerpo llega en un momento en el que los guardias civiles están reclamando mayores coberturas para los agentes que se están jugando su salud y la de sus familias para desempeñar su función, tal y como reclama la Asociación Independientes de la Guardia Civil . «Los agentes de la Guardia Civil, junto al resto de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, vienen realizando labores día a día que les exponen abiertamente a ser contagiados por el virus que está asolando España. Esta sobre exposición a la ciudadanía, sin saber si son o no portadores del virus, que muchas veces se presenta asintomático, hacen a los agentes ser personal de alto riesgo, a pesar que desde el Ministerio de Sanidad digan lo contrario. En ese aspecto, IGC ya escribió su queja al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que hiciera una rectificación al respecto», incide la asociación en un comunicado en el que solicita entre otras medidas que, en caso de fallecimiento por COVID-19, se reconozca como acto de servicio.
Preguntas y respuestas
Óscar Chamorro rodrigo parrado
Elena Martín López
Los sanitarios están librando esta guerra en los hospitales; guardias civiles, bomberos y policías, en las calles y los demás ciudadanos, en sus casas, lugar este último en el que AUGC espera que se sigan refugiando las familias para frenar la curva de avance de la pandemia. «Esta es una batalla de todos. Solo podemos pedir que la población siga respetando las medidas de confinamiento y que se protejan del virus con los medios que tengan a su alcance», concluye la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.