![Coronavirus en Palencia. Uno de los guardias civiles infectados: «Me gustaría ayudar a la gente, pero me tengo que quedar en casa porque soy un peligro»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/23/media/cortadas/GF4FR3H1s-kIdB-U10063769628291D-624x385@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Palencia. Uno de los guardias civiles infectados: «Me gustaría ayudar a la gente, pero me tengo que quedar en casa porque soy un peligro»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/23/media/cortadas/GF4FR3H1s-kIdB-U10063769628291D-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los agentes que ayer arrojó un resultado positivo en los test de coronavirus rompió ayer su silencio y, aunque quiso permanecer en el anonimato, alzó la voz para reclamar pruebas. «El acceso a los test es vital para toda la población en general. ... Estamos viendo que en otros países se ha actuado haciendo una gran cantidad de pruebas. Es la única manera de determinar qué personas tienen esta enfermedad y cuáles no la tienen. De esta manera puedes separar a los enfermos de los sanos», explicó este agente, que se lleva varios días en aislamiento y ayer por fin supo que alejarse de su actividad fue una medida correcta. «Me gustaría estar ayudando a la gente, que es lo que hace falta ahora, pero me tengo quedar en casa porque soy un peligro si salgo a la calle», añadió el afectado desde su vivienda, en la que convive con otros familiares que también presentan síntomas.
Coronavirus en Palencia
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son de los pocos profesionales que están en la calle a diario, y este agente reclama que el colectivo al que pertenece sea prioritario en el acceso a las pruebas, ya que un contagiado en un cuartel o una comisaría tiene muchas más posibilidades de propagar la enfermedad que una persona que se dedique a otra actividad. «En la Guardia Civil y la Policía Nacional somos 150.000 personas y ya teníamos que estar todos testados para que los que están enfermos se queden en su casa y el resto sirva a la sociedad, que para eso estamos», sentenció.
La incertidumbre que ha generado a este agente no contar con un diagnóstico fiable hasta varios días después de presentar síntomas se ha unido al pesar por no poder ayudar a sus compañeros en un momento crucial y a su maltrecho estado físico. «Estos días lo he pasado bastante mal. Entre que estás enfermo y supones que lo tienes, convives con la familia con el miedo a pegárselo. Es bastante estresante», reconoce este guardia civil antes de detallar sus síntomas. «He estado con fiebre bastante alta los primeros días. Ahora solo tengo décimas a ratos, tos y la sensación de que me falta el aire. Además, he perdido el sentido del gusto y tengo mucho cansancio, como si tuviera una gripe normal», añadió.
La noticia de la muerte de tres guardias civiles por coronavirus ha supuesto además un mazazo emocional a este afectado. «Te da una sensación de intranquilidad muy grande. No ya por uno mismo, sino por la gente que está a tu alrededor, que son los que más te afectan. Ver que a un chaval joven, sin patologías previas, se le ha llevado este bicho por delante en cuatro días te deja una angustia muy grande», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.