El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, presenta en Santoyo las aulas itinerantes. Brágimo-Ical
Palencia

Cinco aulas móviles formarán en competencias digitales en el medio rural

Se unen a los 17 centros asociados, que han impartido 1.710 actividades con más de 16.000 asistentes

El Norte

Palencia

Miércoles, 5 de febrero 2025, 14:08

El programa CyL Digital ha puesto en marcha cinco aulas móviles para la formación en competencias digitales en el medio rural. Un programa de formación gratuita en competencias digitales, que cuenta con cinco vehículos que funcionan como aulas móviles para trasladar a cualquier municipio de la comunidad, el equipamiento necesario para realizar estas actividades formativas.

Publicidad

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha presentado este miércoles este proyecto en la localidad palentina de Santoyo, donde se imparte estos días el curso 'Aplicaciones imprescindibles para tu móvil'. «El objetivo del programa CyL Digital es cerrar la brecha digital entre los ciudadanos de Castilla y León y con estos vehículos conseguimos llegar a cualquier rincón de nuestro territorio para lograrlo», señaló. Cerca de una quincena de vecinos disfrutan estos días del taller de aprendizaje dentro de estas aulas itinerantes.

Estas aulas móviles son furgonetas con equipamiento informático y tecnológico, como kits de robótica educativa, que se montan en instalaciones cedidas por los ayuntamientos. «Ya contamos con 274 Centros Asociados Rurales en las nueve provincias de Castilla y León, que cuentan ya con salas de informática, pero queremos que todos los municipios, con independencia de contar con más o menos recursos, tengan a su disposición las herramientas necesarias para que sus habitantes cuenten con las mismas oportunidades de formación en competencias digitales», explicó Sanz Merino.

La Junta de Castilla y León lanzaba en 2009 el programa gratuito CyL Digital. «El objetivo de este proyecto siempre ha sido que los colectivos con más dificultades para acceder a las tecnologías tengan las nociones necesarias para realizar las tareas más sencillas». Esta formación va desde lo más básico, como reservar una cita en la app Sacyl Conecta, a formación más profesional, como actualmente sucede con la inteligencia artificial o Chat GPT.

El programa CyL Digital se desarrolla en los Espacios CyL Digital de la Junta de Castilla y León, que son centros de competencias digitales en las capitales de provincia, donde se imparten actividades de formación presenciales a los ciudadanos, se da soporte y asesoramiento tecnológico, y se realizan pruebas de certificación de competencias digitales de los ciudadanos. En la actualidad, hay más de 116.000 usuarios presenciales registrados y más de 58.000 usuarios de teleformación. Desde su inicio, en el Programa CyL Digital se han impartido más de 18.600 actividades presenciales y 2.800 online.

Publicidad

Además, en las zonas rurales hay 274 centros asociados al programa CyL Digital, que son aulas informáticas y telecentros gestionados por ayuntamientos y asociaciones, con las que se colabora para impartir formación en competencias digitales.

En la provincia de Palencia hay 17 centros asociados, nueve son nuevos en esta legislatura, y se han impartido 1.710 actividades en Espacios CyL Digital o centros asociados, con 12.877 horas de formación y con más de 16.000 asistentes. A los centros asociados iniciales en esta provincia en Autillo de Campos, Calzada de los Molinos, Villarramiel, Alar del Rey, Santibáñez de la Peña, Saldaña, Villada y Guardo, se han incorporado Baltanás, Villamuriel de Cerrato, Becerril de Campos, Frómista, La Pernía, Castrillo de Villavega, Aguilar de Campoo, Poza de la Vega y CDR Carrión y Ucieza (Monzón de Campos).

Publicidad

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén agradeció la presencia del consejero en la localidad palentina y señaló la importancia de la formación en competencias digitales. «Tiene mucho que ver con lo que hace una Diputación en el área de Servicios Sociales, de hecho nosotros tenemos nuestros propios grupos de apoyo a la tecnología. Es necesario garantizar la accesibilidad a través de la labor que está haciendo la Junta», ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad