Desde que en 1998 naciera el Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León (Cetece) como un centro de formación, no ha dejado de evolucionar hasta lo que es hoy en día:un centro tecnológico de investigación en el sector agroalimentario. Ubicado en el campus ... de La Yutera de Palencia, centra sus fines en beneficio de los sectores agroalimentarios y especialmente de los sectores de pastelería, panadería, molinería y de los consumidores, de la sociedad y economía en general.
Publicidad
Desde un inicio ha estado comprometido con la divulgación de conocimiento, la investigación y la innovación en la comunidad de Castilla y León, siendo uno de los centros tecnológicos más destacados a nivel nacional e internacional gracias a su amplia experiencia en la transformación del cereal y el estudio de alimentos. El centro ha ido ampliando sus áreas de trabajo a lo largo de los años, contando hoy en día con cuatro departamentos definidos: I+D+i, calidad y seguridad alimentaria, formación y laboratorio. Además, cuenta con unas instalaciones completas y equipadas con las últimas tecnologías.
Noticia relacionada
Carmen Aguado
Durante estos casi 27 años, ha hecho gala de sus grandes valores: la cercanía, la pasión, la profesionalidad, el servicio personalizado y la amplia experiencia de los profesionales que han formado parte y trabajan actualmente en él.
Desde que se creó, sus objetivos principales no han cambiado. Estos pasan por potenciar la investigación y desarrollo en el campo agroalimentario, y en especial en el de las transformaciones industriales de los cereales; promover el desarrollo y competitividad de las empresas del sector cerealista y sus derivados a través del asesoramiento, convenios de formación e investigación y servicios; impulsar la formación y divulgación agroalimentaria.
Publicidad
Además, también busca fomentar la formación técnica y profesional en el ámbito de la pastelería, panadería, molinería y galletería; fortalecer los mecanismos de colaboración entre empresas, y centros de investigación para la consecución de sinergias y el acceso a resultados más ambiciosos en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación agroalimentaria y apoyar a las empresas en el desarrollo de estrategias de mercado.
Y en el objetivo principal de crecimiento de su área de trabajo, las instalaciones podrán ampliarse gracias al espacio que la Junta de Castilla y León ha ofrecido al Cetece en el polígono de Magaz de Pisuerga con la pretensión de que puedan aumentar en este edificio tecnológico estas competencias. Yes que la Junta tiene en fase de proyecto la construcción de un centro tecnológico que tiene previsto acoger a empresas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), con una inversión inicial de seis millones de euros. Se ha previsto la construcción de un edificio de 15.784 metros cuadrados de carácter público también para que funcione a modo de vivero de empresas.
Publicidad
Cursos sobre pastelería, panadería, obrador, chocolate, pizzas y foccacias son solo algunos de los muchos que ofrecen a lo largo del año desde el Cetece en La Yutera. Además, muchos de ellos son gratuitos, ya que están enfocados a personas desempleadas o que se encuentran en búsqueda activa de empleo. Todos ellos permiten iniciarse en alguno de estos oficios como el de panadero o pastelero y de esta forma contribuir a la inserción laboral combatiendo así el desempleo.
Elena Rubio es la directora de formación del Cetece y explica el valor que esta parte del centro tiene en una ciudad como Palencia ya que las tasas de inserción laboral con la que cuentan este tipo de formaciones es muy alta. «Casi siempre nos suelen sobrar ofertas de empleo. Es decir, tenemos más oferta que la respuesta de los alumnos. Trabajo en el sector desde luego que hay. El año pasado, de cursos como de panadería o de pastelería quedaron ofertas sin cubrir tanto en la capital como en algún pueblo», sostiene.
Publicidad
Respecto a los retos más cercanos, la directora de formación explica que la idea es avanzar en cuanto a investigación y formación se refiere. «Tenemos laboratorio y asesoramiento, y también, un área de calidad y seguridad alimentaria. Ahora vamos a dar cursos cortitos relacionados con normas de seguridad alimentaria. También queremos que las empresas acudan a nosotros en ese ámbito», agrega.
En cuanto a investigación, su trabajo se centra en la demanda de cada empresa, como explica Rubio. «Estamos haciendo mucho con aprovechamiento de subproductos, también para alimentos funcionales o más saludables, con fibras y ese tipo de aspectos».
Publicidad
El Aula del Café es una iniciativa del Ayuntamiento de Palencia en colaboración con Cetece y empresas líderes en la industria del café asentadas en Palencia como Prosol y Seda Olam y tiene como objetivo principal fomentar la innovación, la cultura y la formación en el ámbito del café además de convertir a Palencia en un referente nacional en este sector, aprovechando la presencia de dos importantes fábricas productoras de café soluble en la ciudad. «Hemos trabajado mucho en el último trimestre del año y ahora estamos preparando algo de más envergadura. Queríamos hacer un campeonato nacional de café y alguna cosa novedosa además de lo que venimos haciendo ya, como el curso de baristas de nivel avanzado para quien ya haya hecho con nosotros el básico», destaca Rubio.
El Aula del Café ofrece cursos de capacitación profesional, actividades de difusión y eventos relacionados con el café, así como oportunidades de colaboración en investigación y desarrollo (I+D+i) en la industria agroalimentaria. Además, se enfoca en facilitar la inserción laboral de los participantes al proporcionarles habilidades especializadas en la producción y elaboración de esta bebida.
Noticia Patrocinada
Desde el centro se considera necesario que aumente el conocimiento de la población palentina sobre el café . «Tenemos dos fábricas que son un referente y además dan muchísimo trabajo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.