![«Lo que más valoran los alumnos es la conexión con las empresas»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/08/CETECELabarga02-kshE-U230796914436RgD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Javier Labarga, director del Cetece
«Lo que más valoran los alumnos es la conexión con las empresas»Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Labarga, director del Cetece
«Lo que más valoran los alumnos es la conexión con las empresas»Con el horizonte próximo de ampliación de las instalaciones gracias al espacio que la Junta de Castilla y León ha ofrecido al Cetece en Magaz, el director del centro descarta un traslado completo, ya que valora muy positivamente las instalaciones con las que actualmente cuenta ... en el campus de La Yutera, donde forma a nuevos alumnos que buscan encaminar su trayectoria profesional hacia oficios como el de panadero o pastelero o, prefieren dedicarse a la labor investigadora.
–¿En qué situación se encuentra el centro?
–Afortunadamente, para el año 2025 tenemos unas expectativas francamente buenas centradas en los tres ejes a los que se dedica el Cetece. En investigación e innovación hay bastantes proyectos. Tenemos tres proyectos muy importantes de la Junta de Castilla y León aprobados en esta área. Uno trata del café, otro sobre nuevos cereales, pseudo cereales, que se están trabajando para la elaboración de panes y de bollerías, y en el tercero, trabajaremos en alargar la vida útil a diferentes productos de panadería a través de unos métodos muy novedosos.
Noticia relacionada
–¿Y en formación?
–El año pasado empezamos a hacer un programa mixto de los antiguos talleres de oficios que resultó francamente bien y, por eso, este año hemos repetido después de que nos lo concediese la Junta de Castilla y León. En ese sentido, en la formación que hacemos a las empresas también vamos creciendo, afortunadamente. Es una formación muy especializada y una formación que nos exige muchísimo tiempo y muchísimos recursos, sobre todo de personal muy preparado. Y, también, en el asesoramiento a empresas. Por suerte, tanto en panadería como en pastelería, como en fabricación de harinas, de todas las empresas regionales, en algún momento intervenimos en su proceso.
–¿En cuánto estima el crecimiento durante 2025?
–Vamos a estar en torno a un crecimiento por encima del 10%.
–¿Este crecimiento va a ir acompañado de una ampliación de instalaciones o de traslado?
–Con las instalaciones que tenemos no podemos crecer más en metros cuadrados. Lo que sí que tenemos previsto, ya que la Junta de Castilla y León nos lo ha ofrecido, y estamos trabajando en ello, es crecer en laboratorios en un edificio que se va a construir en el polígono de Magaz de Pisuerga. Tanto a nosotros como a Itagra se nos ha ofrecido un espacio allí. Pero solo creceríamos y no nos mudaríamos, ya que la formación la vamos a seguir teniendo en las instalaciones actuales de La Yutera. Aquí tenemos unas instalaciones bastante buenas en temas de formación y, además, homologadas en todos los sentidos.
–¿Hay más motivos?
–Hay que decir que ahora mismo, en cuanto a alumnos, no pasamos por el mejor momento. Hay más oferta que demanda, es decir, hay más oferta de formación que demanda de alumnos. Por lo que, si en Palencia capital, en el campus universitario, nos cuesta llenar los cursos de formación, sobre todo la formación subvencionada, si nos fuéramos a más distancia, más lejos, no creo que sea buena idea.
–¿Qué es lo que más valoran los alumnos del Cetece?
–Yo creo que lo que más valoran, fundamentalmente, es la conexión y la cercanía que tienen con el mundo de la empresa. Nosotros somos un centro de formación atípico porque somos un centro tecnológico donde estamos en contacto permanente con las necesidades de las empresas y eso se transmite precisamente a la formación. Tenemos unos profesores muy bien adaptados, muy formados a la última, una maquinaria innovadora, hay unos laboratorios de los que pocos centros de formación pueden presumir… Y poder vivir todo ese proceso in situ es lo que más se valora.
–¿A medio plazo plantean alguna novedad más?
–Queremos especializarnos más todavía en el tema alimentario. Estamos en conversaciones con Itagra porque tenemos que ser dos centros totalmente compatibles, que ya lo somos, y por eso, tenemos que trabajar más juntos todavía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.