
Castilla y León lanza al mercado 2.200 toneladas de lechazo anualmente, lo que reporta un volumen de negocio de 23 millones de euros. No ... es solo el lechazo churro sino las tres razas integradas en la IGP de Castilla y León, según ha atestiguado el jefe del servicio territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Félix de la Cruz, durante la presentación de la feria. De la Cruz ha asegurado que la Junta, «con el objetivo de fomentar esta y otras razas autóctonas convoca anualmente ayudas para fomentar la cría e inscripción de ejemplares de razas puras de Castilla y León en los libros genealógicos».
Publicidad
Además, ha dicho que la administración autonómica colabora además con Anche a través del centro de selección y reproducción animal Censyra y las escuelas de capacitación agrarias, ahora centros integrados de formación, como es el caso de de Viñalta, «donde se mantienen sendos rebaños de esta raza participando en los programas de selección de esta raza».
El jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería recordó que la Junta de Castilla y León concede ayudas de 240 euros por cada UGM (unidad de ganado mayor) con un máximo de 6.000 euros por explotación, a la vez que reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer por la raza churra para lograr un mayor reconocimiento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.