Los campings de Cervera y Aguilar prevén una elevada ocupación durante el verano

El sector constata que a raíz de la pandemia muchos descubrieron en la acampada una nueva forma de moverse y disfrutar del tiempo libre

Miércoles, 24 de abril 2024, 00:15

La imagen del campista con la mochila al hombro y las botas desgastadas ha pasado a la historia. También la idea del camping como una forma de alojamiento turístico más económico. El sector del camping se ha modernizado y está viviendo una época de transformación ... y crecimiento que tuvo como punto de inflexión la pandemia. «Es una forma de vida, vives en medio de la naturaleza, conoces gente, hay mucho colegueo entre los campistas», afirma Alberto Fuentevilla, que lleva el camping Monte Royal de Aguilar de Campoo.

Publicidad

Como explican desde el sector, durante la pandemia fueron muchos los que descubrieron en el camping una nueva forma de moverse y disfrutar del tiempo libre. «En 2020 hubo una explosión de reservas y en los siguientes años hemos estado a tope», afirma Zaira Gómez, coordinadora del camping de Fuentes Carrionas, en Cervera de Pisuerga.

La encuesta de ocupación en campings que elabora el INE le da la razón, porque refleja un aumento en el número de pernoctaciones en campings españoles del 11,2% en febrero de 2024 en relación con el mismo mes del año anterior. También las estadísticas de la operadora y gestora de campings HolaCamp reflejan el despunte del sector del camping, ya que el número de reservas en alojamientos de camping aumentaron un 32% en términos interanuales durante la temporada de otoño (del 21 de septiembre al 21 de diciembre del pasado año), tanto en parcelas como en alojamientos. Hasta la Oficina de Turismo de Palencia destaca la gran afluencia de autocaravanas en las diferentes áreas situadas por toda la provincia durante la pasada Semana Santa.

Todo indica que el sector del camping no deja de ganar nuevos adeptos. Muchos lo descubrieron durante la pandemia, borraron prejuicios y se convirtieron en nuevos clientes. Con estas perspectivas, las instalaciones empezaron a transformarse y a ofrecer una oferta más variada y de mejor calidad, con parcelas, cabañas, bungalows y zonas de glamping par atender a todos los gustos, consiguiendo que esa demanda puntual que se vio durante la pandemia se haya quedado y esté contribuyendo al crecimiento del sector.

Publicidad

A pesar de las buenas cifras generales, el comportamiento del turismo en provincias como Palencia siempre genera cierta incertidumbre. «De momento está todo muy tranquilo», afirma Zaira Gómez. De hecho, la ocupación del camping de Fuentes Carrionas, con 10 bungalows y 70 parcelas, está estos días al 20%. Es cierto que de cara a los meses de verano prevén llenar en breve los alojamientos, que se reservan con más margen y «siempre se llenan en julio y agosto», pero las parcelas se suelen reservar con menos antelación. «Aún es pronto, pero confiamos en que esto se empiece a mover porque las previsiones de ocupación de la Cadena Camping Red a la que pertenecemos son muy buenas», afirma Gómez.

Con 300 parcelas y seis bungalows en el camping Monte Royal, situado a los pies del embalse de Aguilar de Campoo, la ocupación está muy condicionada por el agua del pantano. Por eso el año pasado y el anterior fueron un poco más flojos de lo habitual y este se espera que mejore aunque la Semana Santa no haya dejado muy buen sabor de boca debido al mal tiempo. Como explica Alberto Fuentevilla, este año, con el pantano lleno de agua, confían alcanzar una ocupación del 50%-60% los fines de semana de mayo y junio y mantener esa ocupación durante todos los días de los meses de verano.

Publicidad

En ambos campings es habitual los fines de semana ver turistas de Valladolid, Burgos, País Vasco y Cantabria

En cuanto a los usuarios, tanto en uno como en otro, los fines de semana es habitual ver campistas procedentes de Valladolid, Palencia, Burgos, País Vasco y Cantabria, muchos con mascotas. También algunos extranjeros, la mayoría ingleses, holandeses y belgas. Los jóvenes en tiendas de campaña o furgonetas camperizadas y los más mayores, en autocaravana. Durante los meses de verano la procedencia de los turistas se ensancha porque las estancias son más grandes y es más normal ver a gente que llega desde Valencia, Cataluña, Madrid y Andalucía.

En Monte Royal tienen muchas familias que viajan desde el sur de España cada año para pasar sus vacaciones en este rincón idílico de la Montaña Palentina, que además de naturaleza ofrece románico y muchas actividades culturales y de ocio en Aguilar de Campoo y sus entornos. «Hay muchas cosas que hacer, incluso ver bisontes», afirma Fuentevilla. Por eso este camping palentino es una muy buena opción para las familias. Pero también para los que buscan aventura y deportes de agua y de montaña. «Se ha notado mucho el tirón de la ruta en bicicleta que diseñó Calleja», añade. También se nota mayor afluencia cuando hace mal tiempo en Cantabria. Y se notará para bien las mejoras que se están haciendo en la playa del pantano. Aunque al final todo dependerá del agua que haya en el pantano.

Publicidad

El camping de Fuentes Carrionas tiene el mismo perfil de visitantes, aunque también llega de rebote mucha gente que viene o va a los Picos de Europa. «Caen aquí por casualidad y cuando ven lo que hay alrededor, el entorno, las rutas que pueden hacer, el paraíso que hay en Cervera, se quedan más días o vuelven cuando pueden», afirma Zaira Gómez.

A estas infraestructuras se suman las áreas de autocaravanas que hay a lo largo y ancho de la provincia y que se están impulsando tanto desde la Diputación Provincial como desde los ayuntamientos, que ven en esta modalidad un tipo de turismo perfecto para combatir la estacionalidad de un destino turístico como el de Palencia. Porque el autocaravanista viaja en épocas en las que no viaja nadie y se mueve durante todo el año, no solo en verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad