Borrar
Uno de los felpudos que forman parte de la iniciativa de la Asociación Regional de Familias Adoptantes y Acogedoras de Castilla y León. A. De Torre
Una campaña por el acogimiento de niños cubrirá el Lecràc con 300 felpudos

Palencia

Una campaña por el acogimiento de niños cubrirá el Lecràc con 300 felpudos

La iniciativa, impulsada por la Asociación Regional de Familias Adoptantes y Acogedoras de Castilla y León, se celebrará el próximo lunes e incluirá una charla y una mesa redonda

El Norte

Palencia

Lunes, 4 de noviembre 2024, 07:43

La campaña de visibilización del acogimiento familiar impulsada por la Asociación Regional de Familias Adoptantes y Acogedoras de Castilla y León (ARFACyL) dará el salto este lunes a la capital palentina. Así, el exterior del centro Lecràc se cubrirá con más de 300 felpudos serigrafiados con nombres simbólicos de niños y adolescentes, con la idea de representar la bienvenida a un hogar seguro para los más de 600 menores de la comunidad que actualmente residen en centros de acogida a la espera de poder vivir en una familia.

La iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de ofrecer a estos menores una oportunidad para crecer en un ambiente familiar estable y seguro. «Queremos dar a conocer el acogimiento familiar como una medida de protección a la infancia que aún es poco conocida y ampliar la red de familias acogedoras en Castilla y León», explica el presidente de la asociación, Javier Álvarez-Ossorio, al tiempo que añade que «ni el mejor centro de protección de menores se puede comparar con vivir en una familia».

La jornada incluirá, además del simbólico «alfombrado» con los felpudos, una mesa informativa en la que familias acogedoras compartirán sus experiencias y responderán las dudas que puedan surgir. Asimismo, a las 18:00 horas, se impartirá una charla en el Lecràc en la que se detallarán los pasos para convertirse en familia acogedora y se proporcionará información sobre la relevancia del acogimiento en la protección de la infancia.

En la actualidad, pese al compromiso de las administraciones de que ningún menor de 3 años viva en centros de acogida, en Castilla y León todavía permanecen en ellos 28 menores de entre 0 y 3 años, a los que hay que sumar otros 19 que tienen entre 4 y 6 años, y 44 de entre 7 a 10 años, según el último Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Horizonte en 2031

Ahora, el objetivo es que en 2026 no haya menores de 6 años creciendo en centros, mientras que el horizonte se amplía a 2031 con los menores de 10 años. «Solo si hay una bolsa suficiente de familias de acogida será posible llevar a cabo la Estrategia de Desinstitucionalizacion que persigue el Gobierno», advierte Álvarez-Ossorio.

Financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y en colaboración con la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) y la Coordinadora de Asociaciones de Adopción y Acogimiento (CORA), la campaña de ARFACyL continuará su recorrido por Castilla y León y la próxima cita será el 5 de noviembre en la localidad vallisoletana de Medina del Campo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una campaña por el acogimiento de niños cubrirá el Lecràc con 300 felpudos