Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla, segundo por la derecha, en el Ayuntamiento. El Norte
Brañosera, epicentro de la formación de guías turísticos del patrimonio industrial

Brañosera, epicentro de la formación de guías turísticos del patrimonio industrial

El proyecto 'Una mina de historias' tiene un intenso plan de cursos y talleres para la formación durante los próximos ocho meses

El Norte

Palencia

Sábado, 12 de abril 2025, 17:08

'Una mina de historias' es un ambicioso proyecto promovido por el Ayuntamiento de Brañosera con el objetivo de recuperar, poner en valor y dinamizar el excepcional patrimonio industrial minero de la localidad de Vallejo de Orbó. La iniciativa nace con la voluntad de reactivar la vida socioeconómica de esta zona de la Montaña Palentina, fuertemente afectada por la despoblación, convirtiendo su historia en una herramienta turística de futuro.

El proyecto, que se desarrollará a lo largo de los próximos meses, contempla un amplio abanico de acciones integradas como formación especializada para guías e intérpretes del patrimonio industrial, digitalización de elementos patrimoniales mediante tecnologías 3D y realidad aumentada, talleres de memoria intergeneracional, creación de productos turísticos innovadores, asesoramiento y mentorización para emprendedores y actividades culturales vinculadas al pasado minero de la zona.

«Con 'Una mina de historias', aspiramos a que Vallejo de Orbó se converta en un referente nacional en la recuperación y difusión del patrimonio industrial minero, proyectando su historia hacia el futuro y promoviendo nuevas oportunidades de empleo y desarrollo local sostenible», indica Jesús Mediavilla, alcalde de Brañosera.

'Una mina de historias' contará con el respaldo de un potente equipo técnico y colaborativo formado por entidades de todo tipo, con amplia trayectoria en formación y otros campos, entre las que destacan Koan Consulting, Radio Viajera, Geocyl, Instituto para el Fomento de la Formación y Patrimonio Global.

Esta red de colaboración público-privada permitirá proyectar el legado minero de Brañosera hacia el exterior, a través de un exahustivo análisis de los recursos actuales, además de generar nuevas oportunidades para la economía local y sentar las bases para que Vallejo de Orbó se convierta en un referente nacional en la interpretación y valorización del patrimonio industrial minero.

El proyecto se enmarca en las subvenciones de Reto Demográfico, para la innovación territorial y la lucha contra la despoblación, y nace con una clara orientación hacia la sostenibilidad, la formación y el arraigo poblacional, claves para revitalizar el mundo rural desde sus propios recursos e identidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Brañosera, epicentro de la formación de guías turísticos del patrimonio industrial