La Banda Municipal de Música de Palencia, durante uno de sus ensayos en la Academia Municipal de Música 'Claudio Prieto'. Antonio Quintero

La Banda de Música de Palencia encuentra estabilidad con el nuevo director

Gonzalo de la Guía se estrenará este viernes en el Concierto de Santa Cecilia, a las 20:30 horas en el Teatro Principal

jesús garcía-prieto

Palencia

Jueves, 21 de noviembre 2019, 07:37

'Música con historia'. Es el título del concierto que ofrecerá mañana la Banda Municipal de Música con motivo de su patrona, Santa Cecilia. Y será música con historia también porque la batuta del nuevo director de la Banda, Gonzalo de la Guía, va a sumarse a la historia de la agrupación palentina. Historias de romanos, de caballeros andantes, del espacio y de piratas se entremezclan en el repertorio preparado por la Banda de Música para su concierto de este viernes a las 20:30 horas en el teatro Principal.

Publicidad

Noticia Relacionada

La agrupación ha atravesado momentos de incertidumbre durante los últimos meses después de que su director, Miguel Ángel Cantera, cayera de baja médica en abril. Un inesperado percance tras el que la banda tuvo que suspender sus primeros conciertos a la espera de que llegase algún director de orquesta dispuesto a suplir momentáneamente a Cantera. Tras la incertidumbre inicial, que se prolongó durante meses –hasta tres directores fueron contratados en periodos de quince días cada uno, causando un coste para las arcas municipales de 10.000 euros– llega la estabilidad a la Banda Municipal de Música de Palencia, que es la segunda banda municipal profesional de España por antigüedad, ya que presta un servicio público a la ciudad desde 1879.

La banda comenzó con una plantilla muy reducida de músicos, militares retirados la mayoría, con Ruperto Palomino (1879-1901) como director de Banda. Hasta 1924 inscribieron con Ruperto Palomino sus nombres José Carreras, Manuel González y Nicolás Queipo, hombre este últimoque daría un fuerte impulso a la banda en cuanto a músicos se refiere. Así se preparó la época dorada de Antonio Guzmán Ricis (tomó posesión el 7 de agosto de 1924), que dio a conocer el folclore de Palencia, convirtiendo la música popular en música culta, a la vez que promovió la Academia Municipal. Después de su fallecimiento el 22 de julio de 1944, se hizo cargo de la dirección de la Banda Municipal de Música Andrés Moro, quien amplió el número de profesores de la Banda Municipal. Su puesto fue relevado por Saturnino Diez, Aníbal Carricoba, Joaquín Celada, consecutivamente hasta la llegada de Miguel Ángel Cantera, director de la Banda Municipal desde 1994.

Para cubrir su baja, el Ayuntamiento de Palencia ha decidido optar por la contratación de un nuevo director que cubra la baja de Cantera durante los próximos meses. Tras una selección mediante una convocatoria del Ecyl entre varios candidatos que se enviaron al Consistorio para realizar la selección, Gonzalo de la Guía ha sido elegido para dirigir a la orquesta palentina. Y llega con el objetivo de crear una estabilidad necesaria en los músicos durante los próximos meses.

El nuevo director es natural de Campo de Criptana (Ciudad Real), e inició sus estudios musicales en su Banda de Música, la Filarmónica Beethoven, para continuarlos en el Conservatorio de la misma localidad, y finalizar los Estudios Superiores en el Conservatorio Superior de Córdoba, especializándose en Flauta Travesera. Igualmente, ha realizado Estudios Profesionales de Saxofón. Con la unión de ambos instrumentos, se ha desarrollado tanto en el campo de la música clásica, como en estilos alternativos que abarcan desde el Jazz hasta el Flamenco, y que le han llevado a participar en agrupaciones diversas, así como espectáculos a lo largo de la geografía española: musicales, zarzuelas, compañías de danza...

Publicidad

Asimismo, ha realizado actuaciones en escenarios de Portugal, Holanda o Alemania, y ha sido miembro de la Joven Orquesta Internacional (IYO), y colabora con la Orquesta Filarmónica de Cuenca, entre otras. En el campo de la docencia, se ha desarrollado como profesor en escuelas y conservatorios de Andalucía, Madrid y Castilla- La Mancha.

La situación por la que ha atravesado la Banda Municipal no pasa desapercibida para De la Guía. «Ha habido momentos de gran inestabilidad desde la baja del maestro Cantera, y los cambios de director suponen que la banda no haya tenido una línea continua de trabajo», indica De la Guía, que está dispuesto a acabar con la inestabilidad. De la Guía es director titular de la Banda de Música de Villanueva de Alcardete (Toledo) y de la Banda Municipal de Música de Lezuza (Albacete), donde ha dejado su puesto por excedencia mientras se prolongue su actividad en Palencia.

Publicidad

Para el nuevo director, la banda, pese a ser pequeña, está muy bien compensada. «Al final lo que siempre prima no es tanto el número, sino el equilibrio entre instrumentos. Teniendo en cuenta el nivel de calidad de los músicos, se les puede exigir más».

La Banda Municipal de Música de Palencia ha ido recogiendo sus propias ideas durante estos últimos meses antes de la llegada del nuevo director, que además cuenta con los distintos informes elaborados por los directores que le han precedido. Todas esas ideas, junto a las del manchego, servirán para plantear un nuevo calendario. «Esta banda hace algo muy bonito, que es dar clases en la Academia Municipal. Quiero proponer una reforma para que haya más tiempo de ensayo, y por lo tanto, para que exista una programación más completa sin que se renuncie a la Academia Municipal», explica Gonzalo de la Guía, que considera que esta banda ha de tener un estilo propio. «Durante el tiempo que esté aquí quiero dejar un sello en cuanto a matices, colores y sonoridad».

Publicidad

Una de las novedades que el nuevo director se ha planteado con respecto a la Academia Municipal y los alumnos que comienzan es la creación de una pequeña banda juvenil. «Creo que es una actividad muy interesante decir que la Academia forma a jóvenes músicos que no tienen un lugar donde poder tocar».

Pese a que el nuevo director ha recalcado a la Concejalía de Cultura que la Banda de Música tiene un gran nivel y que puede hacer grandes cosas por sí misma, existen todavía algunas necesidades «no imperiosas, pero si a medio plazo de poder reforzar algunas cuerdas. La banda tiene un trombón, pero si hubiese un segundo trombón, sería mucho mejor», concluye De la Guía, encargado de dirigir sin sobresaltos los designios de la Banda Municipal de Música de Palencia durante los próximos meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad