Borrar
Directo El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Jesús González se recupera en su casa en San Cebrián de Mudá. NORTE
Coronavirus Palencia: «Te bajan de la ambulancia y solo piensas en qué te pasará»

«Te bajan de la ambulancia y solo piensas en qué te pasará»

Su testimonio ·

Jesús González, alcalde de San Cebrián de Mudá y exminero, tras once largos días en el hospital, cree que se contagió en unas jornadas en Barruelo de las que varios participantes resultaron positivos

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 07:09

Once días tuvo que permanecer ingresado en el Hospital Río Carrión. Los once días más largos de su vida, sin duda. «Los primeros momentos fueron muy complicados. Te bajan de la ambulancia, te meten para allá... y tú ya estás con la cabeza en mil cosas. Y esos momentos son realmente muy malos porque la cabeza comienza a hacer suposiciones de lo que te pueda pasar y no tiene nada que ver con los resultados que puedas tener más tarde», explica Jesús González, alcalde de San Cebrián de Mudá, que ya se recupera de las secuelas de la covid en su casa.

El día que ingresó en el complejo hospitalario palentino aún no sabía con certeza que era positivo, ya que ese mismo día -el 27 de octubre- le iban a hacer una PCR en Cervera de Pisuerga. Pero, horas antes, se cayó en el baño con una saturación de oxígeno muy baja, tanto que le llevaron en ambulancia de San Cebrián de Mudá hasta el hospital. «Al llegar, perdí el contacto con la familia porque ellos estaban fuera. Ahí sí que lo pasé mal. El nivel de presión va a más según te someten a pruebas, oyes de fondo «positivo», y siguen haciéndote más y más pruebas. Eso te crea mucha tensión porque la familia no está y no sabes lo que ha pasado. Cuando ya conseguí hablar con ellos, empecé a sentir un poco de tranquilidad», rememora Jesús, mientras bebe un vaso de agua para evitar la tos.

Una de las secuelas que aún le queda es un molesto picor en la garganta y más tos de la normal. De momento, tiene que terminar el tratamiento y después acudir a una revisión pulmonar. «El bicho me ha hecho más daño porque yo he trabajado más de veinte años en la mina y eso no favorece a mi recuperación. Por eso tengo que estar con más cuidado y llevar una vida tranquila y sosegada. Pero estoy bastante bien, todavía tengo que recuperar porque esto no se pasa así como así, pero como bien, saturo mucho mejor y todo», afirma.

Solo tiene palabras de agradecimiento a todo el personal del Hospital Río Carrión que cuidó de él con tanto mimo. «En la habitación estás completamente solo y no hablas con nadie salvo con los sanitarios, que te dan una dosis de amor increíble, cada vez que entran a verte y a preguntarte cómo estás. De verdad, menos mal que están ellos que elevan la categoría de lo profesional y son muy humanos. Te llega la palmada en la espalda o en la muñeca y sientes su cercanía, a pesar de que trabajen a diario con el bicho y tengan todo el tiempo las manos mojadas de gel hidroalcohólico», recuerda, aún emocionado por el cuidado que ha recibido.

«Allí estás en la habitación completamente solo y los sanitarios te dan una dosis de amor increíble cada vez que entran a verte»

Jesús no es muy amigo de los hospitales, más bien nada. Tampoco es amigo de la ciudad, de Palencia, ni de ninguna. Él es feliz en su querido San Cebrián de Mudá, en sus montañas y con su naturaleza. «Estar encerrado no es mi situación normal. La ciudad no es para mí y menos un hospital, pero ha sido necesario para mi recuperación», reconoce.

Lo más difícil fue estar alejado de los suyos -de su esposa y de sus dos hijos-, que también estaban pasando el coronavirus, pero con menos gravedad que la suya. «Es cierto que estás mejor en casa, con tu gente, pero ha sido necesario. Es una enfermedad que te atonta y te adormila tanto que no tienes ganas de nada. Si estás con tu gente es un acicate para que sigas luchando y con ganas de seguir», añade.

Todo comenzó el pasado 17 de octubre en unas jornadas informativas sobre la Revolución del 34 en Barruelo de Santullán. «Estuve con la mascarilla, pero al final de la jornada tomando el café pues me llegaría. Alguien estaba repartiendo el virus como billetes de lotería y no lo sabía. A lo mejor pecamos de poco responsables», reconoce.

Jesús comenzó a tener síntomas a los tres días, pero lo asoció a la vacuna de la gripe, que se la habían puesto recientemente. «No me imaginaba que podría ser el coronavirus, qué va. Y por redes sociales me enteré de que habían dado positivo el alcalde de Brañosera, el de Barruelo y el de Cervera», señala. «Bueno, y yo después, claro», agrega.

En cuanto supo que todos los demás estaban contagiados, ató cabos de sus síntomas y llamó al centro de salud de Cervera de Pisuerga. Y el día que le dieron cita para someterle al test, fue el día que una ambulancia tuvo que llevarle hasta el Río Carrión, después de que sus hijos la pidiesen. Si ingresó en el hospital aquel 27 de octubre, logró mejorar y salir del mismo el 6 de noviembre. Y regresar a sus montañas.

Este mismo lunes ha vuelto a encontrarse consigo mismo y a ser más él, después de dar «un paseo con los 'perretes'» y de respirar el aire de la Montaña Palentina. «Tenemos que consumir oxígeno natural que aquí hay mucho, sobre todo por nuestras montañas que son preciosas. Un paseo por la montaña ahorraría muchas pastillas», afirma. Y no solo eso. También ha ido a ver a sus queridos bisontes y caballos, que llevaba «casi tres semanas» sin estar con ellos. «Han estado un poco huraños conmigo. Habrá que volverse a adaptar y a darles 'mimines'», afirma con humor, en referencia al Centro de Interpretación del Bisonte Europeo que se encuentra en la localidad y que dirige.

A pesar de las restricciones y del verano tan atípico que se ha vivido por la pandemia, los bisontes y los caballos losinos han tenido muchos visitantes. «No tenemos más que palabras de agradecimiento porque ha venido mucha gente, sobre todo de Palencia y Valladolid», explica. «Animamos a todos a venir, que es una actividad al 80% al aire libre y en contacto con la naturaleza», afirma, más animado ya pensando en sus bisontes y en poder volver a abrir la reserva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Te bajan de la ambulancia y solo piensas en qué te pasará»