Borrar
El bastón de mando de la ciudad de Palencia en el salón de plenos sobre un ejemplar de la Constitución y junto a una mascarilla y un bote de gel hidroalcohólico. Manuel Brágimo
Coronavirus Palencia: Los alcaldes de Cervera de pisuerga, Aguilar de Campoo, Brañosera, Barruelo de Santulllán, Baltanas y San Cebrián de Mudá, positivos por covid

Alcalde: un cargo de riesgo en tiempos de covid

Coronavirus en Palencia ·

Seis regidores de diferentes pueblos de la provincia palentina se encuentran en cuarentena tras arrojar resultados positivos en las pruebas

Marco Alonso

Palencia

Jueves, 29 de octubre 2020, 08:50

Seis alcaldes de la provincia de Palencia que han arrojado resultados positivos en PCR hablan en primera persona sobre cómo dirigen sus respectivos municipios mientras pasan la enfermedad. Todos se encuentran en cuarentena en sus hogares, salvo Jesús González, alcalde de San Cebrián de Mudá, que está ingresado en el hospital, aunque asegura que no se siente muy mal.

Jorge Ibáñez. Alcalde de Cervera de Pisuerga

«Era impepinable pillarlo viviendo aquí con este trabajo»

«Ya he pasado la fiebre, pero me encuentro cansado y aún así sigo trabajando. No puedo parar ahora, con todo lo que está pasando en el pueblo». De esta forma resume el alcalde de Cervera, Jorge Ibáñez, el momento por el que atraviesa tras conocer el viernes pasado el resultado positivo de la PCR a la que se sometió tras presentar un cuadro sintomático compatible con el coronavirus.

Ibáñez vive con sus padres y por el momento él es el único miembro de su unidad familiar que tiene la covid, por lo que afirma que en su casa están extremando las precauciones para evitar que el virus se propague entre sus seres más queridos. «De mis contactos no ha dado nadie positivo. En un trabajo como el mío tienes que atender a gente de todos los perfiles y la situación en nuestra Zona Básica de Salud es es terrible. Los contagios se disparan día tras día y era impepinable pillarlo viviendo aquí con este trabajo», reconoce el regidor cerverano, que tiene la tranquilidad de saber que entre las personas de su equipo no ha habido contagios. «Del Ayuntamiento no ha dado nadie positivo. Mis concejales están bien, que son las personas con las que más tiempo paso, alguna vez sin mascarilla porque cuando vamos a tomar un café nos la quitamos. Pero por suerte no hemos tenido más contagios», concluye el alcalde de Cervera, que espera recuperarse lo antes posible para volver a trabajar a pie de calle.

Jesús González. Alcalde de San Cebrián de Mudá

«Estoy ingresado, pero lo principal es que no estoy muy mal»

El alcalde de San Cebrián de Mudá, Jesús González, fue trasladado el martes al Hospital Río Carrión después de caerse en su vivienda y ser auxiliado por sus hijos, que llamaron rápidamente al 112. La ambulancia le llevó al centro hospitalario, donde se le realizó un test de coronavirus que ha resultado ser positivo. «Estoy ingresado, pero lo principal es que no estoy muy mal», asegura Jesús desde la habitación del hospital en la que se le está tratando para que remitan los síntomas que le llevaron a caerse en su vivienda. «No tengo fiebre ni el pulmón cogido. El síntoma que más me está afectando es el cansancio», asevera.

El alcalde de San Cebrián de Mudá se cataloga como una persona cercana, a la que le gusta conocer los problemas de los vecinos desde cerca, y cree que esa forma suya de ser le ha podido convertir, a su pesar, en una diana fácil para el virus. «El trabajo nuestro siempre es de riesgo, sea por el coronavirus o por el contacto diario que tenemos que tener con el vecino, que desgasta mucho y genera algunas enemistades. A todo el mundo no le tiene que gustar tu forma de hacer las cosas», mantiene González.

Las cifras de contagios en la Montaña Palentina son mareantes y la Zona Básica de Salud, a la que pertenece San Cebrián de Mudá, contaba ayer con una desorbitada cifra de 371,84 personas con PCR positiva por cada 10.000 tarjetas sanitarias en las últimas dos semanas, un índice que convierte a los residentes en la zona en candidatos al contagio, tal y como asegura el alcalde. «Es fácil pillar esto porque la cosa está que arde. Nosotros si nos quedamos en casa no hacemos nada. Tenemos que salir, especialmente porque tenemos que dar de comer a los animales de la reserva del bisonte europeo», explica el alcalde de este municipio, que ha convertido la reserva en todo un atractivo turístico y en su motor económico.

María José Ortega. Alcaldesa de Aguilar de Campoo

«Tengo un agotamiento que parece que me están apaleando»

Se hizo una prueba el martes 20 en las Cortes y dio negativo, pero el sábado por la mañana comenzó a tener síntomas. Al final, una nueva prueba arrojó un resultado positivo. La alcaldesa de Aguilar tiene covid y reconoce que en un momento como este, la responsable de un Ayuntamiento no puede estar de baja e intuye que su necesidad de estar en contacto con los vecinos es la que le ha llevado al contagio. «El cargo nos obliga a estar en la calle y no somos vulnerables. Nos ha tocado. Qué le vamos a hacer. Tenemos un trabajo que agudiza las posibilidades de contagio», reconoce María José Ortega, que ha desplazado el despacho de Alcaldía a su vivienda particular, en la que reside con su pareja, que también se ha contagiado con la enfermedad.

«Nosotros tenemos la ventaja de que podemos teletrabajar y no coger la baja. Es lo que hemos hecho todos. Seguimos cumpliendo con nuestras obligaciones desde casa y apoyándonos mucho en los compañeros que tenemos, en el equipo de gobierno y en los trabajadores, que están al pie del cañón», incide.

Son muchos los contagiados que pasan la enfermedad sin tener un solo síntoma, pero Ortega no ha tenido esa suerte. «Tengo fiebre, malestar general, tos, dolor de cabeza y un agotamiento físico que parece que me están apaleando permanentemente. Al menos no he perdido el paladar ni el olfato y voy sorteando los días», mantiene para poco después señalar que, pese a sus problemas, se siente afortunada. «Cuando lo pienso me digo a mí misma que es mejor que lo haya cogido yo que una persona que tenga más riesgo», concluye la alcaldesa de Aguilar de Campoo durante una cuarentena que espera pase lo antes posible.

María José de la Fuente. Alcaldesa de Baltanás

«Ya lo he pasado y por fin puedo volver a la calle»

La covid no ha podido con ella. Hoy mismo acaba la cuarentena y regresa a las calles de su pueblo tras pasar la enfermedad. La alcaldesa de Baltanás tuvo fiebre, dolor muscular y de garganta el sábado 17 y pronto pensó que esos síntomas podían tener algo que ver con la pandemia. «Llamé al centro de salud porque me daba miedo ponerme a trabajar el lunes sin saber si esto era una gripe normal, que parecía, o era otra cosa. Me hicieron la PCR y me llamaron para decirme que era positivo el mismo lunes», relata la alcaldesa baltanasiega y vicepresidenta de la Diputación.

Tras conocer el resultado, De la Fuente pronto pensó en sus personas más cercanas y no fue la única de su casa que contrajo la enfermedad. «Mi marido y yo dimos positivo y mis hijos, no. Hemos multiplicado la limpieza y la higiene y hemos procurado no compartir espacios», relata la alcaldesa, que durante su encierro obligado asegura haber atendido su trabajo casi de la misma forma como si lo hubiera hecho 'in situ'. «He estado continuamente al teléfono. Hemos hecho hasta un pleno telemático el día 22, que estaba convocado y convenía aprobar algunas cuestiones que estaban incluidas. Ha habido días que me he conectado a las 9:00 y me he desconectado a las 21:00 horas. Hoy por hoy se puede trabajar bien por vía telemática. No ha habido ningún trabajo que no se haya podido hacer porque yo no estuviera presente», apostilla.

La regidora no oculta que la cuarentena ha sido dura para ella y su familia, pero señala que ha contado con el apoyo de varios amigos, e incluso de los comerciantes del pueblo, para contar con los productos que ha ido necesitando durante su encierro «Un pueblo como este, con servicios, te facilita las cosas porque las propias tiendas te traen las cosas a casa si se lo pides. Es muy difícil que te falte algo», explica De la Fuente, que recuerda que aquellos que no tienen posibilidad de hacer la compra durante la cuarentena en Baltanás pueden conseguir suministro con una simple llamada al Ayuntamiento. «A través de los voluntarios de Protección Civil se están atendiendo estos casos desde el anterior Estado de Alarma», destaca la alcaldesa de Baltanás, que hoy acaba su cuarentena. «Ya lo he pasado y por fin puedo volver a la calle», enfatiza.

Cristian Delgado. Alcalde de Barruelo de Santullán

«A la cuarta PCR he dado positivo, pero son gajes del oficio»

Desde su casa, en la que vive solo, el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, reconoce que desde que comenzó la pandemia pensó que podía contraer la enfermedad. «No sé si nosotros tenemos más posibilidades de contagio que hosteleros, comerciantes o cualquier otra persona que trabaje de cara al público. Tal vez los alcaldes tenemos un plus porque, además de estar expuestos por estar con mucha gente, también nos movemos. Las reuniones y las visitas hacen que sea más probable que lo puedas coger, aunque he aguantado mucho. A la cuarta PCR he dado positivo. Esto son gajes del oficio», explica Delgado que, por fortuna, es asintomático y espera poder volver a la calle el 6 de noviembre, fecha en la que cumple la cuarentena.

Jesús Mediavilla. Alcalde de Brañosera

«Si estás en contacto con la ciudadanía, acabas cayendo»

El alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla, se hizo una PCR el pasado jueves 22 y al día siguiente le comunicaron que era positiva, algo que intuía que podía suceder. «Si estás en contacto con la ciudadanía, por muchas medidas que intentes adoptar y mucho cuidado que mantengas, al final acabas cayendo. Eso es algo que está comprobado porque en la zona somos muchos los alcaldes que nos hemos contagiado», apunta Mediavilla, que cree que el elevado número de contagios que hay en nuestro país puede tener detrás a nuestra propia idiosincrasia. «En una país como el nuestro, seguramente por nuestra forma de ser, está resultando bastante complicado detener la pandemia. Somos muy de contacto», explica.

Mediavilla afirma haber pasado ya los días más complicados y solo espera que todas las personas que aparecen en estas dos páginas se recuperen lo antes posible. «Esperemos que todos los alcaldes se repongan cuanto antes porque son necesarios, independientemente del partido en el que militen. La labor de todos es importante, pese a nuestras deficiencias, que seguro todos tenemos», explica el regidor que, como los demás alcaldes, desempeña, al parecer, un cargo de riesgo en tiempos de covid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alcalde: un cargo de riesgo en tiempos de covid