Zona en la que está prevista la intervención de Adif para el Ave a Cantabria, junto a Los Tres Pasos. M. Brágimo

Palencia

El Ayuntamiento paraliza el Ave a Cantabria por la incompatibilidad con el soterramiento

La alcaldesa asegura que negocia con Adif para que las obras no entren en contradicción con el estudio de integración del ferrocarril de 2010

Jueves, 20 de julio 2023, 23:32

El Ayuntamiento de Palencia ha dado la orden de paralizar las obras de desvío del colector subterráneo del Camino Viejo de Husillos para de esta manera impedir el desarrollo del proyecto de construcción del primer tramo del Ave a Cantabria, dado que esta intervención planteada ... por la empresa pública Adif resulta incompatible con el estudio informativo del soterramiento del tren en Palencia que se aprobó en el año 2010.

Publicidad

La alcaldesa, Miriam Andrés, ha confirmado en el pleno municipal que el Ayuntamiento de Palencia hará todo los posible para impedir «el despropósito» del proyecto planteado para el tramo inicial del Ave a Cantabria, ya que, además de ocupar el espacio que se reservaba para la rampa del futuro soterramiento de la ciudad, supone también la construcción de un terraplén de más de doce metros de altura en pleno casco urbano, separando con una gran barrera de tierra los barrios de San Antonio y el Cristo.

Noticia Relacionada

La regidora ha indicado que el Ayuntamiento, ante el inminente inicio de las obras del Ave a Cantabria, que ya se han licitado por 37 millones de euros, ha ordenado que se paralice el proyecto de desvío del colector subterráneo del Camino Viejo de Husillos. Miriam Andrés ha explicado que si no se produce este cambio en el colector, no se puede avanzar en las obras del Ave planteadas por Adif.

Asimismo, ha indicado que a través de la Delegación del Gobierno en Castilla y León y también mediante contactos con la dirección de Adif el Ayuntamiento de Palencia ha abierto un proceso de negociación para intentar que el proyecto del Ave sea compatible con el estudio informativo del soterramiento que se aprobó en 2010. «Estamos hablando con Adif para buscar una solución. Es verdad que la consulta preceptiva que ordenaba el Ministerio no se hizo, pero sí es cierto que se informó a este Ayuntamiento y a la Junta de Castilla y León y no se contestó en el plazo de un mes que se le dio. Con lo que se han sorprendido ahora de que el Ayuntamiento quiera parar esa obra. Y el Ayuntamiento va a parar esa obra porque lógicamente esa obra es un despropósito», indicó la regidora.

Publicidad

Miriam Andrés también indicó que es importante llegar a un acuerdo político para que la decisión de paralizar la obra no suponga un perjuicio para las arcas municipales. «Hay que conseguir que no repercuta económicamente en el Ayuntamiento a través de una responsabilidad patrimonial que nos pueda pedir Adif por parar una obra sin que desde el Ayuntamiento les hubiésemos informado de la incompatibilidad con el estudio informativo del soterramiento. Por eso, estamos negociando», señaló Andrés, quien recordó que las obras del primer tramo del Ave a Cantabria ya habían superado un proceso de licitación, con un presupuesto de 37 millones de euros, y que todo el proceso se había iniciado sin que el Ayuntamiento durante el preceptivo periodo de alegaciones que se le concedió plantease algún tipo de problema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad