

Secciones
Servicios
Destacamos
«Va a haber efectivos suficientes de la Policía Local en Semana Santa porque siempre los ha habido. Es verdad que ha habido una crisis ... previa, pero ya garantizamos los efectivos, porque no puede ser de otra manera». La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha asegurado este jueves que el conflicto con la Policía Local por sus condiciones laborales, que motivó el pasado mes de diciembre protestas organizadas por los sindicatos del Cuerpo y la expulsión del Pleno del Ayuntamiento de agentes que reivindicaban una mejora de la remuneración para la disponibilidad en eventos o fechas extraordinarias, es agua pasada con el acuerdo alcanzado semanas atrás.
«Ese acuerdo está incluso firmado, pero ahora tiene que seguir los trámites normativos exigibles por la ley, es decir, incorporarlo al acuerdo abierto de funcionarios y seguir dando los pasos, que no es tan rápido como nos gustaría ni a la parte política ni a la parte funcionarial. En su mano también ha quedado el poder decir si estas jornadas especiales, que son parte de ese acuerdo, salen del acuerdo de funcionarios y las tramitamos de una manera un poco más rápida o se tramita conjuntamente con el resto de medidas. Por lo tanto, espero que no haya ninguna controversia de cara a cubrir los actos de Semana Santa», ha añadido la regidora de Palencia instantes antes de presidir, junto al subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel, la Junta Local de Seguridad sobre Semana Santa.
«Siempre en estos eventos cubrimos más horas extras, las patrullas aumentan. Lógicamente las jornadas se prolongan porque nadie puede salir a las 22:00 horas de trabajar, la procesión está a la mitad y todas esas cuestiones de funcionamiento y de organización se amplían. Son eventos donde las jornadas extras aumentan y donde se cuenta con una mayor presencia policial, al igual que en los servicios de limpieza y recogida», ha agregado Miriam Andrés.
«No puedo decir el número exacto de policías locales, pero si normalmente puede haber dos patrullas en una tarde normal de martes, en el Martes Santo, lógicamente, se aumenta otra. Lo que sí que tenemos claro es que, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, en esos días se puede decir que se doblan los efectivos para cumplir con la vigilancia, el control y la seguridad», ha comentado.
«Si cualquiera coge los programas que se han editado y ve el transcurso de las procesiones, todas las calles por las que transcurren están cortadas y tiene que haber una vigilancia ahí. Sencillamente, si se cortan siete calles, hay siete policías ahí controlando», ha puntualizado por su parte el subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel. «Luego está la seguridad normal, hay personal de paisano también vigilando», ha añadido.
«Aunque la Semana Santa no sea el evento en que más riesgos se corren en principio, el nivel de emergencia en este país es alto y hay que cuidar todos los aspectos. Es un trabajo fundamentalmente de Policía Local, porque es un tema de tráfico, de control de calles, pero la Policía Nacional va a estar ahí y, si se necesita, la Guardia Civil también.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.