Borrar
Imagen de archivo del centro de salud de Torquemada. Marta Moras
Aprobado el Plan Parcial para un nuevo polígono industrial en Saldaña

Palencia

Aprobado el Plan Parcial para un nuevo polígono industrial en Saldaña

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo también da luz verde a la modificación del uso del suelo para ampliar el centro de salud de Torquemada

El Norte

Palencia

Viernes, 8 de marzo 2024, 00:14

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Palencia ha aprobado el Plan Parcial (sectores SUR 01, 02, 03 y 04) del nuevo polígono industrial en Saldaña y la modificación del uso del suelo para la ampliación del centro de salud de Torquemada, entre otros asuntos. En la reunión, presidida por el delegado territorial, José Antonio Rubio, también se ha dado luz verde a otras modificaciones de planeamiento en los terrenos municipales de Dueñas y Salinas de Pisuerga.

El Ayuntamiento de Saldaña solicitó la ordenación detallada de cuatro sectores de suelo urbanizable, ubicados al noroeste del municipio, para la edificación de un nuevo polígono industrial de 286.285 metros cuadrados. El objetivo de esta iniciativa es «dar coherencia a las comunicaciones entre los cuatro sectores y de estos con el entorno», según han señalado fuentes de la Delegación Territorial de la Junta en Palencia. Asimismo, la Comisión ha autorizado la modificación de la ordenanza relativa a la parcela situada en la calle Hospital, 10, de Torquemada para poder así ampliar el centro de salud de la localidad palentina y mejorar sus instalaciones y equipamiento.

Por otra parte, ante la polémica generada por las obras del AVE a Cantabria en el tramo entre Boadilla y Frómista y que obliga a los peregrinos del Camino de Santiago a desviar su ruta, la Delegación Territorial requirió tanto a Adif como a la constructora la información correspondiente sobre la afección al Canal de Castilla.

La cimentación es «temporal»

En este sentido, «la constructora ha comunicado que tanto la cimentación como otros elementos son de carácter temporal y que serán retirados al finalizar los trabajos, devolviendo al Camino de Santiago su apariencia previa», tal y como han remarcado estas mismas fuentes, que han añadido que «Adif ha asegurado que las cimentaciones del viaducto no afectan al Canal de Castilla ni a los caminos laterales».

No obstante, la Delegación Territorial ha lamentado que los «peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela o a Liébana desvíen su ruta por la interrupción con una doble verja con señalización de prohibido el paso», así como que «varios viandantes han denunciado la presencia de una base de cemento y alambre que altera el paso y también el entorno».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aprobado el Plan Parcial para un nuevo polígono industrial en Saldaña