Borrar
Eugenia Garrido, con su pulsador y su teléfono. manuel brágimo
«Me di de alta al quedarme viuda hace 19 años y me aporta mucha seguridad»

«Me di de alta al quedarme viuda hace 19 años y me aporta mucha seguridad»

Lo hizo animada por una amiga que ya lo tenía y convencida de que era muy importante poder contar con un servicio que le aporta la teleasistencia de la Cruz Roja

CARMEN AGUADO

Miércoles, 7 de abril 2021, 22:46

«Solo tengo palabras buenas hacia la teleasistencia de Cruz Roja», asegura Eugenia Garrido, de 85 años. Geni, como la conoce su familia y amigos, se dio de alta en él hace 19 años, al poco de quedarse viuda. Lo hizo animada por una amiga que ya lo tenía y convencida de que era muy importante poder contar con un servicio que le aporta, sobre todo, «mucha seguridad».

Eugenia asegura que desde entonces se siente «muy atendida y acompañada por todo el equipo de Cruz Roja que conforma este servicio». Geni recuerda que solo ha tenido que usarlo «de emergencia» dos veces desde que es usuaria. La primera, hace diez años, cuando se cayó en casa y se rompió la cadera. Entonces pulsó el botón del colgante que siempre lleva encima y en apenas unos segundos se puso en contacto con ella un miembro del equipo de Cruz Roja. Fueron ellos mismos quienes se desplazaron hasta su casa y la trasladaron hasta el Hospital Río Carrión, donde ya fue tratada por el equipo médico del centro. Más tarde también lo volvió a usar, pero en este caso para una incidencia menor y en la que «también fui atendida inmediatamente».

Su perfil es el mayoritario en este servicio. Es mujer, mayor, y además vive sola. Geni explica que la teleasistencia también es una gran tranquilidad para sus familiares, que viven fuera de Palencia. Es con ellos con quien se comunicarían desde Cruz Roja en caso de no poder localizar a Eugenia en una de las múltiples llamadas que hacen para comprobar que se encuentra bien.

Además del botón tradicional con el que Eugenia cuenta en casa, ahora también puede llevarlo en el móvil, de tal manera que, si le ocurre algo en la calle, puede ser asistida de igual forma inmediatamente por el equipo del servicio. Este puede ser instalado tanto en el smartphone como en el smartwatch, y tiene localización geográfica en caso de necesidad. «Es algo muy útil y muy cómodo», asegura.

Durante el confinamiento, que le pilló sola en casa, también fue atendida por el equipo de teleasistencia, quien estuvo en continuo contacto con ella para saber que en todo momento se encontraba bien tanto física como psicológicamente. Cruz Roja se ocupó de hacerle la compra en varias ocasiones. «Hasta pescado me compraron», recuerda divertida. Toda esta atención le facilitó mucho la vida en esas semanas en las que tanto miedo le daba salir de casa.

Eugenia tiene una vida muy dinámica. Normalmente queda con sus amigas a diario para dar un paseo o para charlar un buen rato. Además, también realiza videollamadas con su familia a través de la tablet o el teléfono móvil, tecnología que maneja a la perfección. Aunque dice que tiene algunas limitaciones físicas a la hora de realizar las tareas domésticas, se encuentra muy bien y es una persona totalmente independiente.

Este servicio de teleasistencia de Cruz Roja está indicado para personas mayores, personas convalecientes de accidente u operación, personas con enfermedad crónica, cuidadores, mujeres embarazadas y menores.

Consta de un terminal y un pulsador que conecta al usuario, desde cualquier estancia de la casa en la que se encuentre, con los profesionales de Cruz Roja las 24 horas del día los 365 días del año, facilitando una respuesta e intervención inmediata ante cualquier necesidad o eventualidad. El pulsador, que puede llevarse colgado o en la muñeca, es importante tenerlo puesto siempre que se esté en casa, incluso en la ducha, ya que es impermeable.

En caso de emergencia, al disponer de los datos personales y de salud se han facilitado, el equipo se encarga de avisar o bien a los familiares o personas del entorno así como a médicos, policía, bomberos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Me di de alta al quedarme viuda hace 19 años y me aporta mucha seguridad»