«¿De verdad alguien pensaba que iba a volver de Madrid con el soterramiento bajo el brazo?». La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha salido a responder a los grupos de la oposición, que han criticado el resultado de la reunión mantenida con el ministro de Transportes, Óscar Puente. Andrés ha sido clara y ha destacado los logros obtenidos de la reunión con el ministro, que especialmente Vamos Palencia, partido con el que mantiene un acuerdo de gobernanza, calificó como «de menor envergadura». «La humanización y mejora de la entrada sur de la ciudad, con la creación de un carril bici y una ruta verde», ha citado, a la vez que ha reprochado al grupo encabezado por Domiciano Curiel que no hayan sido capaces de celebrar que haya logrado financiación para poder sacar adelante los carriles bici segregados en la ciudad, que es uno de sus acuerdos de gobernanza.
Publicidad
«Queremos el soterramiento, pero necesitamos el coste actualizado, porque para empezar a dar pasos, este ayuntamiento y los palentinos y las palentinas tienen que conocer el coste que supondría», ha explicado la alcaldesa. Según la Ley de Movilidad Sostenible que se está debatiendo en el Congreso de los Diputados, un 20% de la financiación la pondría el Estado y un 80% la aportaría el Ayuntamiento de Palencia «¿El Gobierno apoyaría entonces este soterramiento económicamente? La postura que estamos viendo en el Ministerio, pues no rema a favor de los intereses de este ayuntamiento», ha añadido Miriam Andrés.
La alcaldesa ha recordado que la anterior corporación (Partido Popular y Ciudadanos), trabajó en un grupo conjunto con Adif, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes para desarrollar una «integración blanda» del ferrocarril. Este grupo, según Andrés, creado en abril de 2021, operó hasta marzo de 2023 y culminó con un protocolo presentado en abril de 2023, un mes antes de las elecciones. La alcaldesa destacó la coincidencia entre este proyecto y las propuestas del PP, con ocho puntos de cruce en las vías, como una renuncia tácita al soterramiento. «Tienen la cara más dura que un cemento armado», ha dicho sobre las críticas del Partido Popular.
Noticias relacionadas
Andrés ha reiterado su compromiso con la transparencia, «no generando falsas expectativas» en cuanto al soterramiento. Esto también es no generar renuncias precipitadas, como hizo la anterior corporación, renuncia precipitada al soterramiento», subrayó Andrés, enfatizando que «igual lo que ha escocido a los grupos es ver la foto de una alcaldesa de Palencia sentada en un despacho del ministro del Gobierno de España para reclamar inversiones para esta ciudad, porque al margen del soterramiento y de las obras de Adif, Palencia necesita seguir desarrollándose y hay muchos asuntos que dependen de ese Ministerio y, a eso es a lo que fui a Madrid, para lograr financiación para muchos de esos proyectos que estaban prometidos y no se han concretado hasta ahora«, ha subrayado.
En ese listado de peticiones trasladadas al ministro, ha citado la necesidad de un tren madrugador o la conexión de la A-67 con el polígono, que no es viable tal y como se había planteado en origen, según han constatado los técnicos, por lo que de están estudiando otras alternativas que podrían pasar por el desdoblamiento de la carretera a Villalobón.
Publicidad
En cuanto al salto del carnero, ha insistido en que las posturas son inamovibles, ya que Adif mantiene que sí se ajustan a los estudios informativos mientras que el Ayuntamiento insiste en que son contrarios a ello «y ahora mismo ya sólo un juez puede dirimir ese asunto».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.