Ver 21 fotos
Ver 21 fotos
Gran éxito de participantes tuvo este sábado el XX Encuentro de Asociaciones Micológicas de Castilla y León en la localidad de Aguilar de Campoo. El evento, organizado por la Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León (FAMCAL) y la Asociación Micológica Aguilar, recibió a ... 119 personas llegadas de las distintas provincias de la región.
Publicidad
«Según señalan desde la Federación, ha sido el encuentro más numeroso celebrado hasta el momento, por lo que estamos muy contentos, teniendo en cuenta, además, lo lejos que geográficamente que se encuentra Aguilar. Que haya venido tanta gente nos satisface enormemente», afirmó ayer José María Santiáñez, presidente de la asociación micológica aguilarense, quien ha escrito un ilustrado e instructivo libro sobre setas y cocina para principiantes, que presentó de manera informal a los asistentes.
Noticia relacionada
La jornada dio comienzo en las instalaciones del Camping Monte Royal, donde las asociaciones participantes fueron acogidas tanto por los organizadores como por representantes del Ayuntamiento de la localidad, así como de ACD Montaña Palentina, entidades que han colaborado con este encuentro. Tras la entrega de pañoletas identificativas y conmemorativas que dieron ambiente festivo al evento, parte de los participantes salieron con sus cestas en la búsqueda de setas por la zona y el restó eligió una visita románica guiada a diferentes edificios de la comarca como son la iglesia de Santa Cecilia, el Monasterio de Santa María la Real, la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga o la iglesia de Santa Eufemia de Cozuelos.
La cosecha de setas no fue muy copiosa, pero sí hubo quienes pudieron echar algunos ejemplares a la canasta, sobre todo la seta de San Jorge o 'perrechico', también algunas 'rojillas' y champiñones. No obstante, algunos aprovecharon para disfrutar y fotografiar las cuantiosas y hermosas orquídeas que vestían los prados.
Publicidad
Antes de la comida, durante el aperitivo, tuvieron ocasión de probar algunas exquisiteces micológicas como champiñones rellenos de jamón bañados con su propia crema fúngica o como el pudin de Craterellus cornucopioides (Trompeta de los muertos). Tampoco faltaron en el menú de la comida conjunta, estos deliciosos ingredientes llegados desde el reino Fungi.
Mejor época, el otoño
En primavera no hay tantas especies como en el otoño, algunas, como el boletus pinícola, empieza en la zona norte palentina a aparecer tímidamente estos días. Sin embargo, Aguilar y 30 kilómetros a la redonda está considera como la comarca española de más variedad –que no cantidad– de setas de toda España. En la comarca aguilarense se pueden encontrar más de cien especies distintas. «Eso se debe a que en tan poco espacio hay mucha diversidad en el tipo de terrenos como encinas, roble, haya, carrascales, pino, entre otros», explica Santiáñez, quien anunció que tienen previsto en Aguilar trabajar con los escolares para despertar afición.
Publicidad
Y ese fue uno de los consejos que el presidente de FAMCAL, Enrique Fernández, dio a los participantes en el encuentro. Fernández expuso la falta de relevo generacional que hay entre los aficionados a las setas, lo cual podría provocar la desaparición de algunas asociaciones micológicas en la región. Por ello recomendó que se trabaje en activar el interés entre los más jóvenes.
Aunque más preocupado se mostró el presidente regional por la desmedida recolecta de algunas especies sobre todo de los boletus. «Los boletus son recolectados y perseguidos a lo bestia para comerciar con ellos», criticó. Del mismo modo, consideró que el campo es generoso, pero se está viendo afectado asimismo por el cambio climático y los hábitos en el crecimiento de las especies está cambiando. Por otro lado, defendió que las setas no se vean únicamente como delicadezas culinarias, sino que también deben valorarse más como parte del ecosistema y hay que saber respetarlas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.