

Secciones
Servicios
Destacamos
Bien de primera necesidad es el pan, pero no pasa nada si un día se compra de más para respetar al máximo las recomendaciones sanitarias ... y evitar la excusa de 'voy a por el pan'. «Es aconsejable congelarlo, el objetivo es salir lo menos posible. En una bolsa de plástico, si es un producto artesanal, el pan aguanta», explica la presidenta de las panaderías de Palencia, María Franco.
Precisamente el gremio de panaderos de la provincia fomenta esa afirmación y se ha puesto manos a la masa para fabricar productos más grandes con el fin de no comprar pan todos los días.
Y es que los panaderos se encuentran en primera línea de batalla, por lo que desde la asociación se ha elaborado un plan de contingencia para evitar al máximo los contactos con las personas. De esta forma, se valora que en los próximos días se reduzca el número de paradas en determinados municipios, aunque esa media podría generar aglomeraciones de personas. «Hay que meditarlo bien. Lo que es una buena idea para los panaderos, puede ser mala al juntar a muchas personas. Se estudiará», señala Franco, que destaca la unidad con la que trabaja estos días una asociación que no deja ningún rincón sin recorrer.
Hasta los contratiempos por seguridad, como el cierre momentáneo de la Panadería Ayuela de Mazariegos, se han solventado sin muchas dificultades. «Es un buen ejemplo, ya que esa familia ha parado por precaución y se han completado sus rutas con otros obradores», recalca la presidenta.
Coronavirus en Palencia
Esa solidaridad y esfuerzo contrasta con las posibles pérdidas que pueda acarrear el sector por la crisis. Que haya pan todos los días, no significa que las ventas sean mayores. «La repostería ha caído al 100%. Las ventas son muy irregulares. Un día vendes el doble y, al siguiente, la mitad. Es complicado porque los ingresos bajan y las pérdidas no las puedes controlar», explica Franco, que destaca la labor social que desempeñan los repartidores en la España vaciada. «Los repartidores de pan se han convertido en farmacéuticos, distribuidores ... hasta dedican un minuto a charlar con la gente, que es muy necesario en estos días. Es un esfuerzo muy duro, que siempre hemos hecho», continúa.
Un sector, el de los panaderos, que reivindica su espacio en su labor diaria en momentos de crisis, como los actuales. «Somos la base de todo», añade Franco, que asegura que están tomando todas las medidas preventivas para que el sector siga sin contagiados. «Todos estamos reduciendo las jornadas laborales. En tienda se ha acortado el horario de venta al público y en los trabajados de obrador, también. Ha disminuido el número de personas que trabajan de forma conjunta», recalca la presidenta.
A pesar de los esfuerzos físicos y económicos de los panaderos, estos se centran estos días en arrimar el hombro para salir lo antes posible de la crisis. «Tenemos la suerte de estar todos los panaderos unidos. Se nota la camaradería. Tenemos claro que el trabajo es de primera necesidad», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.