Borrar
La desinfección en las calles de Palencia se intensificará. Marta Moras
Palencia suspende la Feria Chica y reducirá el alumbrado público en algunas zonas

Palencia suspende la Feria Chica y reducirá el alumbrado público en algunas zonas

El alcalde explica que los empleados municipales que no pueden trabajar negociarán en sus departamentos la forma de recuperar las horas, que serán retribuidas

Lunes, 30 de marzo 2020, 21:59

La ampliación de medidas de contención del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma ha llevado también al Ayuntamiento de Palencia a reorganizar una vez más sus servicios, de tal forma que se han visto paralizados algunos departamentos que hasta ahora seguían prestando su función de forma ordinaria en las calles, puesto que su trabajo, al realizarse al aire libre, no precisaba de medidas de aislamiento específicas.

Así, el alcalde, Mario Simón, ha ofrecido una rueda de prensa telemática para anunciar que desde la jornada de este lunes se han suspendido los trabajos de aquellos operarios municipales pertenecientes a las cuadrillas de obras y de parques y jardines, además del personal de oficios. También se ha paralizado la actividad de los responsables de las bibliotecas, la Banda Municipal de Música, los conserjes de los edificios municipales y el Patronato Municipal de los Deportes, aunque en muchos de estos casos esta parte de la plantilla ya había cesado su actividad.

El regidor palentino explicó que desde la jornada de este lunes todos los intengrantes de estos departamentos se acogen a la figura establecida por el Gobierno de los 'permisos retribuidos recuperables'. Mario Simón explicó que más adelante se determinará la fórmula en la que estos empleados municipales puedan recuperar todas estas horas laborales que no pueden cumplirse pero que sí serán abonadas. «Los correspondientes departamentos del Ayuntamiento, junto con la Concejalía de Personal y los sindicatos tendrán que abrir una negociación para establecer de que forma pueden recuperarse esas horas», señaló el alcalde.

Cierre de centros

Además, el alcalde indicó que se cierran por completo centros municipales como la Agencia de Desarrollo Local o el centro cultural Lecrác, cuyo personal técnico puede seguir trabajando desde sus domicilios de forma telemática. En este sentido indicó que mantienen los servicios que ya están teletrabajando (más de 150 personas) «garantizando de este modo los servicios municipales y el funcionamiento de la administración (secretaria-tesoreria-recaudacion-intervención, jefaturas y técnicos de servicio),a fin de prestar los servicios necesarios, tramitar las facturas y contratos, agilizar los pagos a las empresas y que cuando esto acabe la administración funcione a pleno rendimiento»

Solo permanecerán abiertas las dependencias administrativas de las Agustinas Canónigas, en la Calle Mayor, y las de la Casa Consistorial, en la Plaza Mayor, en la que habrá un policía local por medidas de seguridad, que a su vez informará a los ciudadanos que acudan hasta estos edificios de los teléfonos o correos electrónicos a los que pueden acudir para recibir la atención que precisen.

El alcalde avanzó también que se ha suspendido definitivamente la Feria Chica, prevista para el mes de junio, y que se ha decidido también reducir la iluminación ornamental de los monumentos y espacios turísticos, dada la ausencia de visitantes.

También está previsto, como medida de ahorro, que se reduzca parte del alumbrado público en aquellas zonas y vías en las que pueda realizarse sin que se ponga en peligro la seguridad ciudadana.

Asimismo, Mario Simón incidió en que a lo largo de los próximos días, en coordinación con el resto de administraciones públicas, se continuará con el proceso de desinfección de edificios municipales, extendiendo los trabajos a las zonas interiores de todos los inmuebles del Ayuntamiento. El regidor señaló que ya se ha actuado en algunas de las dependencias (como la nave de obras), pero que se quiere intensificar el proceso aprovechando el cierre de la práctica totalidad de los edificios. Del mismo modo, Simón explicó que se va a contar con la ayuda de la Administración del Estado a través de las unidades especializadas de las Fuerzas Armadas, con la Diputación y con la Junta de Castilla y León para la desinfección de otros edificios que pueden ser focos de contagios como las residencias de personas mayores.

Trabajo en las calles

En cuanto a la desinfección de las calles, el alcalde manifestó que la empresa Urbaser mantiene en funcionamiento todos sus servicios de limpieza y aseo urbano, además de la recogida diaria de basuras. Explicó que, dado que el barrido de calles o la recogida de papelera, tiene en estos días mucha menos intensidad, se han reorganizado altunos trabajos, constituyendo cuadrillas especiales para la desinfección de los espacios exteriores, que están actuando en algunas calles y en todas las zonas de mayor aglomeración de personas, como las residencias de mayores, las farmacias, los supermercados, las tiendas de alimentación, los centros de salud, los complejos asistenciales o los hospitales.

Asimismo, el regidor explicó que el equipo de gobierno municipal, con el apoyo también de los grupos de la oposición, tiene como priorida la salud de los ciudadanos, por lo que avanzó que habrá modificaciones presupuestarias para que parte de los remanentes, «la cantidad que sea necesaria», para hacer frente a los gastos derivados de la crisis sanitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palencia suspende la Feria Chica y reducirá el alumbrado público en algunas zonas