Borrar
Hospital de Palencia.
Dos nuevos positivos elevan a 18 los sanitarios infectados en el brote de covid del hospital de Palencia

Dos nuevos positivos elevan a 18 los sanitarios infectados en el brote de covid del hospital de Palencia

El servicio con más bajas sigue siendo el de Urgencias, que se mantiene con once afectados de covid-19, y la Junta solicita «un sacrificio» a los profesionales

Marco Alonso

Palencia

Martes, 29 de diciembre 2020, 17:08

La Junta de Castilla y León ha confirmado dos nuevos positivos en el brote registrado en el Hospital Río Carrión de Palencia, lo que eleva a 18 los profesionales infectados de covid-19 en este contagio registrado en el Complejo Asistencial de Palencia (Caupa). Por el momento, el servicio que se ha visto más afectado por esta circunstancia es el de Urgencias, con once positivos, de los cuáles cuatro de ellos son médicos. Mientras, el resto de contagiados son cuatro enfermeras y un técnico en cuidados auxiliares de enfermería de la planta once y dos médicos de medicina interna.

Noticia Relacionada

Las bajas motivadas por el brote están obligando a duplicar turnos y a cancelar vacaciones a los profesionales sanitarios para cubrir estas vacantes, lo que está aumentando la carga laboral de un personal exhausto, una situación que no escondió el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo. «Los trabajadores que están enfermos tienen que hacer cuarentena y se sustituirán sus turnos y guardias con el personal que tenemos. No nos queda otro remedio», reconoció Rubio Mielgo, que aseguró que la única manera de subsanar este problema es aumentando la carga laboral de los profesionales sanos. «Aquí hay dos posibilidades: o dejamos de atender a la gente o cubrimos las necesidades con el personal que tenemos. Dejar de atender a la gente no es una opción, así que tenemos que adaptar descansos, aplazar vacaciones e intentar hacer todo lo posible para lograr el objetivo», explicó el delegado territorial.

José Antonio Rubio Mielgo explicó que el decreto que regula las prestaciones personales obligatorias por el tiempo indispensable sobre los recursos humanos del sistema sanitario se estableció para atender problemas como el que ahora se vive en el Hospital Río Carrión. «Cuando se sacó el decreto, se hizo precisamente por este tipo de circunstancias. Las necesidades surgen y vamos a las bolsas de empleo, pero si no hay bolsas de empleo no se puede dejar el servicio de Urgencias sin médicos o sin enfermeras. Tenemos que cubrir las necesidades y lo tenemos que hacer con la gente que tenemos. Tenemos a todo el personal de enfermería posible contratado, estamos por encima de la plantilla real, pero las necesidades son muchas. Sabemos que van a ser diez días, que es lo que dura la cuarentena, y en ese tiempo retrasaremos vacaciones, se harán más guardias o lo que haga falta», auguró el delegado territorial.

Por su parte, os sindicatos lamentan esta situación. «Los profesionales no están tan frescos como en la primera ola. Muchos de ellos llevan desde marzo sin poder conciliar, sin poder cogerse sus días para descansar porque en cuanto se los cogen surge una incidencia y tienen que renunciar a sus descansos. La gente está agotada, triste y afectada. Como no hay profesionales lo que hacemos es explotar a los pocos hay», aseveró la secretaria de Satse, mientras que desde la Junta se solicita colaboración. «Ahora hay que pedir un sacrificio a todo el mundo y me consta que los profesionales están dispuestos a hacerlo», concluyó José Antonio Rubio Mielgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dos nuevos positivos elevan a 18 los sanitarios infectados en el brote de covid del hospital de Palencia