Borrar
José C. Castillo
Declive del consumo de fruta
La trilla

Declive del consumo de fruta

«Una preocupante tendencia que no solo impacta la salud de los ciudadanos, sino también en el propio sector hortofrutícola, al agravar los desequilibrios entre oferta y demanda»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 19 de julio 2024, 10:50

En la última década, el consumo de fruta en España ha experimentado un notable descenso; una tendencia que preocupa tanto a las autoridades sanitarias como a los productores. Según el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) los españoles hemos pasado de ... tener un consumo per cápita de 102,5 kilogramos en 2014, a 78,6 en la actualidad. Todo ello a pesar de las intensas campañas de información que se han desarrollado, lo que hace necesario dar una vuelta al enfoque de éstas y valorar la mejor forma, los canales más adecuados y los mensajes que más calan en la sociedad. Una preocupante tendencia que no solo impacta la salud de los ciudadanos, sino también en el propio sector hortofrutícola, al agravar los desequilibrios entre oferta y demanda. Este descenso ha afectado a la mayoría de las categorías de frutas, desde cítricos hasta frutas de pepita y de hueso, con la notable excepción de las frutas exóticas y los melones y sandías, que han visto un ligero aumento en su consumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Declive del consumo de fruta