Borrar
Dos personas observan una reproducción de la estatuilla de los Goya en la plaza del Carmen. A. Mingueza
Los Goya en Pucela
Óxidos y Vallisoletanías

Los Goya en Pucela

Esa obsesión por hacer monerías, cucamonas y hacernos pasar por lo que no somos para dar una buena impresión a los que vienen de Madrid denota un complejo de inferioridad que nunca he comprendido

José F. Peláez

Valladolid

Viernes, 26 de enero 2024, 00:06

La clave para que los Goya sean un éxito está en no pensar ni en Madrid ni en los madrileños y limitarnos a seguir siendo nosotros mismos, le pese a quien le pese, exagerando el leísmo, llamando 'pelele' al actor que cruce en rojo, diciéndole ... a Maribel Verdú «que lo vas a caer» o advirtiendo a Gabino Diego que «ya veras como al final te quedas las llaves en el hotel». Esa obsesión por hacer monerías, cucamonas y hacernos pasar por lo que no somos para dar una buena impresión a los que vienen de Madrid denota un complejo de inferioridad que nunca he comprendido. Las ciudades con historia, con carácter y con personalidad sabemos seguir manteniendo nuestra esencia sin dejarnos cegar por los neones de Callao ni por sus reflejos en los charcos de la Gran Vía. Sevilla no deja nunca de ser Sevilla. Ni San Sebastián, ni Cádiz y ni siquiera Oviedo cuando dan los Premios Princesa de Asturias. Y nosotros tampoco debemos caer en el error. A ver, que aquí acostumbrados a conquistar continentes, no nos puede impresionar una chiquilla que sale en 'La Casa de Papel'. Así que a estirar el muletazo de la indiferencia pucelana y si te encuentras con Amenábar por la calle María de Molina mirarle como si fuera lo más normal del mundo y decirle: «Pues mira tú por dónde, ahora te vas a tomar una gamba conmigo en el Suizo, 'salao'».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los Goya en Pucela