Secciones
Servicios
Destacamos
Hace apenas un mes, una chica a la que imparto clases de apoyo me sugirió una reformulación de nuestro trabajo conjunto debido a que «he entrado a trabajar en…» y añadió un nombre que me resultaba absolutamente desconocido. Compartí con ella mi alegría, aunque «yo ... no sé qué es eso de…». Ella, sonriendo entre complaciente y condescendiente, me puso al día, «es una pizzería, muy famosa e internacional». Este fin de semana, antes de compartir un almuerzo, un amigo envió una foto, aderezada con un comentario jocoso referido a la marca del producto, de la vianda que aportaba. No lo pillé, «ahí ya me he perdido», apunté. Tras explicarme el sentido irónico de la frase, tras aclararme que tal firma disponía de una tienda en la Plaza Mayor de Valladolid, me espetó, –también sonriendo entre complaciente y condescendiente–, «verás cuando cambies de siglo qué sorpresa».
Mi cabeza, que trabaja por libre, separó los componentes de la merecida pullita: el paso del tiempo en sí y las variaciones estéticas de nuestro entorno derivadas de la modificación de la concentración del poder económico que acarrea este discurrir del tiempo. De lo segundo, la imposición, la economía manda, de una estética homogeneizadora poco cabe decir: los que tiramos a viejos perdemos nuestros referentes, nuestros hijos encuentran unos nuevos. Eso sí, cuando viajen a cualquier lado, se sentirán como en casa.
Noticias relacionadas
Lo primero, lo del cambio de siglo, me recordó a aquellas actitudes de sorpresa ante un hecho asociado al pasado remachada con «parece mentira que en 2024 tal». Siento que la limitada película de la historia que ven nuestros ojos nos miente. En una época, en nuestro ámbito, de avance general nos hemos revestido de un optimismo antropológico. De repente, el mundo se inflama. Mafalda viene, de nuevo, a abofetearnos de realidad: «no es necesario un análisis muy profundo para ver que desde el arco y la flecha hasta los cohetes teledirigidos es sorprendente lo mucho que ha evolucionado la técnica y deprimente lo poco que han cambiado las intenciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.