Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Fernández Mañueco, el pasado jueves en Valladolid. RUBÉN CACHO-ICAL
Mañueco mira a Vitoria

Mañueco mira a Vitoria

Si el resultado de vascas (21A), catalanas (12M) y europeas (9J) acaba repercutiendo en la estabilidad del Gobierno y Sánchez adelanta las generales, habrá aquí autonómicas

J. I. Foces

Valladolid

Domingo, 7 de abril 2024, 00:07

Tres citas electorales de la trascendencia política de las que se van a celebrar en el cortísimo espacio de 50 días en el País Vasco, ... Cataluña y España –esta con circunscripción única para las Europeas–, son lo suficientemente trascendentales como para que no quede a salvo de sus consecuencias ninguno de los pactos de gobierno que hay hoy a cualquier nivel. Ni los acuerdos de las pedanías podrán huir de sus consecuencias. Anteayer comenzó la campaña vasca y puede decirse, sin temor a ser tildado de exagerado, que se ha iniciado la cuenta atrás del adelanto electoral en Castilla y León. El botón rojo que las convocaría está, por ley, en manos de Alfonso Fernández Mañueco y habrían de celebrarse, en condiciones normales, en febrero de 2026. En condiciones normales. Pero las condiciones políticas en España son hoy las menos normales de toda la democracia. La práctica totalidad de la culpa la tienen los políticos, como bien describió Feijóo el miércoles a Susana Griso en Antena 3: «La clase política es la peor de los últimos 45 años». Y eso que el gallego no se ha dado una vuelta por las Cortes de Castilla y León o el Ayuntamiento de Valladolid que, si no, se remonta a los tiempos de las guerras púnicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mañueco mira a Vitoria