

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres citas electorales de la trascendencia política de las que se van a celebrar en el cortísimo espacio de 50 días en el País Vasco, ... Cataluña y España –esta con circunscripción única para las Europeas–, son lo suficientemente trascendentales como para que no quede a salvo de sus consecuencias ninguno de los pactos de gobierno que hay hoy a cualquier nivel. Ni los acuerdos de las pedanías podrán huir de sus consecuencias. Anteayer comenzó la campaña vasca y puede decirse, sin temor a ser tildado de exagerado, que se ha iniciado la cuenta atrás del adelanto electoral en Castilla y León. El botón rojo que las convocaría está, por ley, en manos de Alfonso Fernández Mañueco y habrían de celebrarse, en condiciones normales, en febrero de 2026. En condiciones normales. Pero las condiciones políticas en España son hoy las menos normales de toda la democracia. La práctica totalidad de la culpa la tienen los políticos, como bien describió Feijóo el miércoles a Susana Griso en Antena 3: «La clase política es la peor de los últimos 45 años». Y eso que el gallego no se ha dado una vuelta por las Cortes de Castilla y León o el Ayuntamiento de Valladolid que, si no, se remonta a los tiempos de las guerras púnicas.
Si se votase en febrero de 2026, Castilla y León, como sucedió en 2022, sería la única comunidad con elecciones y ese es el peor escenario para los intereses del presidente regional del PP y de la Junta. Mañueco necesita la mayoría absoluta ya que está en inferioridad de condiciones, como líder, respecto a Lucas y Herrera, hacedores de mayorías absolutísimas para su partido en estas tierras. Cuando se apunta esta circunstancia a los mañuequistas entregados y a los aduladores mañuequistas, le restan importancia porque, dicen, las condiciones políticas no son las de 1991 a 2011 y dudan del ojo clínico de quien lo formula. Pero conociendo al salmantino, hasta que no tenga una mayoría absoluta propia no se sentirá plenamente satisfecho.
Noticias relacionadas
Pero votar en solitario es también muy mal escenario para el PP regional puesto que, como se vio en 2022, las organizaciones de ámbito provincial, como Por Ávila (un procurador) y Soria Ya! (tres procuradores), tienen más opciones de rascar presencia en las Cortes. Sin embargo, ¿alguien se acuerda del resultado de ambos en las generales de julio, cuando se votó en toda España? Cero escaños. (UPL no entra en ese paquete porque los leonesistas, aunque en las generales tampoco sacaron diputado, son una fuerza con más arraigo territorial por sus principios ideológicos. Gusten más o menos, UPL los tiene. Y líderes sólidos, como el propio Luis Mariano Santos, de lo más pragmático y positivista que ha pasado por las Cortes).
¿Cuál sería el mejor escenario para que Mañueco adelantase las autonómicas? Que coincidieran con unas generales (para que lo hagan con las Europeas del 12 de junio solo le quedan al presidente de la Junta dos días para convocar y no parece que antes del miércoles, con los Presupuestos de la Comunidad en trámite, lo vaya a hacer). Y para que en España a medio plazo pueda haber un adelanto electoral de las generales, los resultados del País Vasco (21A), Cataluña (12M) y Europeas (9J) tendrían que abocar a Sánchez a verse forzado a hacerlo.
El primer paso es dentro de 14 días, sólo 14, en el País Vasco. Las encuestas dan que habrá un empate a escaños entre PNV y Bildu y que el PSE será el árbitro que inclinará, de nuevo, la balanza hacia los de Sabino Arana, en lugar de hacia los de Arnaldo Otegi. ¿Seguro? No arriesgaría un euro este cronista en una apuesta por ello. Nadie ahora mismo, por mucho que los socialistas se desgañiten en sentido contrario, garantiza la reedición del actual pacto PNV-PSE si hay empate nacionalista. Además, no se puede creer a quien dijo que traería a Puigdemont detenido a España y ahora le va a amnistiar. Pero, si Bildu saca un escaño más que el PNV, algo que como simple opción hace temblar a los del Partido Nacionalista Vasco, ¿los de Otegi van a seguir apoyando a Sánchez en Madrid si no gobiernan en el caso de imponerse al PNV?
Este es el primer escenario del posible adelanto electoral enCastilla y León. El segundo, Cataluña, el 12 de mayo. ¿Puigdemont se va a conformar con no presidir la Generalitat aunque gane el socialista Illa? Si Puigdemont no es presidente, ¿va a seguir apoyando Junts a Sánchez en Madrid?
Y, si como dicen las encuestas, se desata contra el PSOE la furia electoral en las Europeas, ¿se podrá mantener muchos meses el Gobierno de Sánchez? Como se adelanten las Generales a final de 2024 o inicio de 2025, también habrá autonómicas en Castilla y León.
Mañueco mira ya a Vitoria, capital vasca, sede de su Parlamento y la Lehendakaritza (presidencia del Gobierno) y a partir del 22 de este mes mirará a Cataluña. Elección a elección, hasta el adelanto electoral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.