![¡Que empiece el desfile!](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/10/puentemitin1-khXB-U210684520287glG-1200x840@El%20Norte.jpg)
¡Que empiece el desfile!
LA ESPITA ·
La defensa que formulan los cargos públicos del PSOE en Castilla y León del pacto con Puigdemont obliga al PP a hacer mucho más que organizar manifestaciones en la calleSecciones
Servicios
Destacamos
LA ESPITA ·
La defensa que formulan los cargos públicos del PSOE en Castilla y León del pacto con Puigdemont obliga al PP a hacer mucho más que organizar manifestaciones en la calleEn la campaña de las Municipales de 2011, la primera en la que Óscar Puente, el hoy aspirante a ministro de Pedro Sánchez, se presentó a la Alcaldía de Valladolid, innovó en la técnica mitinera y dejó atónitos a propios y extraños. Con base en ... el Hyde Park londinense, donde desde 1855 hay minitribunas para que cualquiera exprese sus ideas, y el antecedente del socialista catalán José Montilla, que usó dos palés en su última campaña electoral a la Generalitat catalana, Puente se lanzó a las calles y plazas vallisoletanas hace 12 años con una tarima y un micrófono. Para sorpresa de quienes pasaban a su lado, se subía a ese miniestrado y desgranaba propuestas electorales vinculadas al barrio en el que se encontraba. Hasta tuvo de espectador, un rato, eso sí, a su rival Javier León, el dirigente que hoy más influye y dicta consejos a Jesús Julio Carnero, actual medio alcalde-medio senador popular de Valladolid.
Noticia relacionada
Sería conveniente que el Puente aspirante a ministro desempolve aquella tarima mitinera y que el PSOE construya tantas como socialistas hay pagados con nóminas públicas. Y que se repartan por pedanías, pueblos, villas y ciudades de Castilla y León para explicar a sus paisanos los acuerdos con el prófugo Carles Puigdemont. Que nos aclaren qué tiene que ver amnistiar al prófugo de Waterloo y a sus adláteres con el progresismo que, cacarean, inspirará al Gobierno de España, ese que estará conformado en una semana y al que tendrá permanentemente agarrado por 'salvasealaparte' el prófugo; y no solo: también Arnaldo Otegui, porque Sánchez además se ha echado en brazos del partido heredero político de ETA, y el expresidiario catalán Oriol Junqueras. Que nos detallen los socialistas, vía mítines exprés, qué tiene que ver con un Gobierno progresista ceder a Cataluña la independencia tributaria absoluta. Y que nos aclaren, ya que es duro de digerir, por qué hay que ponerse en manos de un mediador internacional, como si en España estuviésemos en tiempos del IRA o de las FARC colombianas.
El PP, tan dado a movilizar a sus simpatizantes y votantes, va a necesitar otra estrategia más allá de vocear por las calles y plazas en contra de la humillación que supone el acuerdo Sánchez-Puigdemont. Alfonso Fernández Mañueco va a necesitar más que vídeos institucionales, con banderas de fondo, para que los socialistas se expliquen. De acuerdo que la Junta de Castilla y León ya aprobó hace ocho días la decisión de llevar al Constitucional la Ley de Amnistía y todo lo que adquiera forma de ley en las cesiones intolerables a los catalanes y, es de esperar, las que puedan hacer de la gestión plena de la Seguridad Social a los vascos, que por fin consiguen que se rompa la unidad de caja de la Seguridad Social?
Pero, ¿qué tiene pensado Mañueco para que se explique Luis Tudanca, secretario general (por poco tiempo ya) que no líder del PSOE castellano y leonés? ¿Cómo es que el PP y Vox (Gallardo, menos 'manifas' y más trabajo de despacho) no han convocado aún un pleno extraordinario de las Cortes regionales para que salgan los socialistas a defender sus cesiones a Puigdemont? Impagable será escuchar a la zamorana Ana Sánchez, con ese ardor que imprime a sus ruedas de prensa de los lunes, vocear en las Cortes las 'bondades' de las cesiones a los independentistas. Grandiosa será una intervención de la vallisoletana Patricia Gómez Urbán (que ansía la silla de Tudanca en el partido) gritando a los cuatro vientos por qué el PSOE ha cedido tanto a quienes ponen a España un día sí y otro también contra las cuerdas. Colosal será una intervención, con ese tono engolado que tanto le caracteriza, del segoviano José Luis Vázquez. O el timbre entre musical y cantarín de la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, detallando las 'cualidades inmejorables' de ese pacto de la vergüenza con el independentismo.
Noticia relacionada
Chema Cillero
Y no solo en las Cortes. ¿Dónde están los presidentes del PP en las diputaciones, que aún no han convocado plenos extraordinarios para que los socialistas presentes en esas instituciones se expliquen y nos expliquen? Será épico escuchar, por ejemplo, al vallisoletano Francisco Ferreira hacer propio el argumentario que está repartiendo el PSOE a sus cargos; claro que, tras haber escuchado el jueves al presidente popular provincial Conrado Íscar leer en tono cansino el que le remitieron desde la calle Génova da un poquito de pereza ese cuerpo a cuerpo. Pero es imprescindible que lo hagan.
¿Y cómo los alcaldes del PP en todos los pueblos no han convocado aún plenos para que los socialistas detallen y justifiquen a sus vecinos por qué se han puesto de rodillas ante los independentistas?
Que empiece el desfile de los socialistas por las instituciones; ellos voluntariamente no van a subirse a ninguna tarima. A ver cómo explican lo que es inexplicable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.