Borrar
Representación 3D de un asteroide aproximándose a la Tierra. NASA Earth Observatory
YR4, una roca como la catedral de Valladolid a 17 kilómetros por segundo

YR4, una roca como la catedral de Valladolid a 17 kilómetros por segundo

Hay que estar atentos e ir actualizando los cálculos, no sea que Elon Musk o la agencia espacial china tengan que mandar una nave para desviarlo

Martes, 11 de febrero 2025, 19:53

¿Debemos preocuparnos por el asteroide que puede chocar con la Tierra el 22 de diciembre del año 2032? No mucho. Hay otros asuntos mucho más urgentes y con un riesgo mucho mayor de convertir nuestra vida en un infierno. La probabilidad de que el ... asteroide acabe cayendo en algún lugar cerca del ecuador es, hoy, baja (2,3 %) y, además, en el caso de que esa probabilidad fuera subiendo y el impacto fuera cierto, tenemos varias estrategias para desviarlo antes y ahorrarnos una escena. Habría que frenarlo un poco para que la Tierra pase de largo cuando se aproxime a nuestra órbita. Y eso, sabemos cómo hacerlo. Ya ha habido misiones espaciales que han sido capaces de impactar contra uno de estos objetos y variar su trayectoria. La estrategia no es, para nada, como en la famosa película en la que Bruce Willis se lleva a su yerno de paseo en un cohete para barrenar el objeto, introducirle una bomba nuclear y que explote, salvando al planeta de su destrucción segura. En la vida real consiste más bien en darle un golpe a suficiente velocidad para que frene un poco, haciendo que pierda parte de su energía y el planeta pase antes que el asteroide por la intersección prevista entre ambas órbitas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla YR4, una roca como la catedral de Valladolid a 17 kilómetros por segundo