Secciones
Servicios
Destacamos
La ONU se ha visto obligada a activar por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria debido a un asteroide que, dentro de 7 años, podría impactar contra la Tierra. La probabilidad es de un 1,5% de posibilidades, y el protocolo se activa a partir del 1%.
Esta gran roca, bautizada como 2024 YR4, puede superar los 50 metros y de momento está clasificada en el nivel 3 de 10 en la Escala de Riesgo de Impacto. La colisión segura no aparece hasta el nivel 8.
«Tenemos que empezar a hablar sobre las posibles misiones que se pueden realizar para mitigar el riesgo de este asteroide», ha explicado para La Tarde en 24 horas Luis Cano, el Coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria.
Dada la importancia y novedad de esta situación, la NASA y la Agencia Espacial Europea propondrán a Naciones Unidas, tras analizar la situación, las medidas oportunas que conviene adoptar a partir de ahora.
Noticias relacionadas
«Si finalmente determinamos que el asteroide es menor de 50 metros, no mandaríamos una sonda espacial para cambiar su trayectoria», ha puntualizado Cano. En ese caso, «la estrategia sería evacuar la zona de impacto para evitar víctimas mortales», ha añadido.
Entre las posibles zonas de impacto se encuentra el este del océano Pacífico oriental y el océano Atlántico, así como el norte de América del Sur, África o el sur de Asia. Si así ocurre, los daños por explosión podrían ser graves.
A pesar de esta alarma, ahora el asteroide se aleja de la Tierra, dejando de ser visible hasta el año 2028, en el que volverá a acercarse a nuestro planeta. Si existiese alguna probabilidad de impacto que no se haya podido evitar «tendremos que esperar hasta 2028 para seguir descartando el impacto», ha declarado Cano. A pesar de la vigilancia del asteroide, ha hecho hincapié en que sigue habiendo «un 98,5 % de posibilidades de que no choque con la Tierra», para evitar «transmitir un mensaje catastrofista a la sociedad».
Cano destaca que es la primera vez que se encuentran con un caso tan relevante. El anterior fue el asteroide Apofis, que fue descubierto en 2004 pero rápidamente redujo su nivel de riesgo. La misión estadounidense DART demostró en 2022 que cumple sus creces su propósito, que no es otro que desviar los asteroides a través de un impactador cinético para proteger a la Tierra de posibles amenazas espaciales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.