Borrar
Ibarrola
Separaciones
Crónica del manicomio

Separaciones

«Las justificaciones suelen ofrecerse como una insustancial función de hipocresía. Una mezcla de coartadas, pretextos y excusas. Algunas no tienen desperdicio»

Fernando Colina

Valladolid

Viernes, 31 de mayo 2024, 07:16

Todos los que se juntan por afecto están condenados a separarse. Sucederá más pronto o más tarde, voluntaria o involuntariamente, pero sucederá.

Lo que me atrae de ese acontecimiento no son tanto los motivos que acorralan a los separados como las justificaciones que aducen en ... cada caso. Los motivos, si nos fijamos en ellos, son diversos. Aluden al interés, a la pérdida de aprecio o al aburrimiento. Si se trata de separaciones matrimoniales no es necesario echar mano de argumentos pues es suficiente recurrir al tiempo para explicarlas. Basta recordar que en el siglo XVIII una pareja recién casada no tenía más de diez años de esperanza de vida en común. Estadísticamente uno de ellos moría, en general la mujer durante los embarazos. Hoy, en cambio, si una pareja se casa a los veinticinco años tiene ante sí un panorama de sesenta años de compañía. Corto para unos y exorbitado para otros. En cualquier caso, tiempo suficiente para que las personas cambien y elijan caminos diferentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Separaciones