Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
El Gobierno propondrá a Miguel Ángel Oliver como nuevo presidente de EFE EFE

El Consejo de Redacción de EFE defiende el «rigor» de su trabajo tras la elección de Oliver

El PP registra una iniciativa para que el presidente de la agencia sea elegido por el Pleno del Congreso como ya planteó el PSOE cuando estaba en la oposición en 2018

Viernes, 8 de diciembre 2023, 14:39

El Consejo de Redacción de la Agencia EFE defendió este viernes en un comunicado el trabajo de sus informadores, «profesionales que han hecho, hacen y harán su trabajo con imparcialidad y rigor», ante la iniciativa del Gobierno de proponer al periodista del ex secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver ... , entre 2018 y 2021 como presidente.

Publicidad

El órgano de representación profesional encargado de velar por el cumplimiento del Estatuto de redacción y elegido sin interferencia de la Dirección, rechaza «cualquier presión de instituciones, partidos políticos o grupos de interés y dota de los mecanismos necesarios para impedirlas». Y remarca que el cometido de la agencia es «contribuir al ejercicio efectivo del derecho de los ciudadanos a disponer de una información veraz, relevante, de calidad y fiable, no sometida a intereses particulares, ya sean estos de naturaleza política, económica o de cualquier otro tipo».

El Consejo mantiene que «EFE carece de línea ideológica, no transmite opiniones propias, sino noticias, crónicas, reportajes y análisis periodísticos, en cualquier soporte, basados en la veracidad de los hechos, la consulta de todas las fuentes, el rechazo de toda manipulación y el respeto a los principios éticos que rigen el protocolo de obtención y edición de información». Y sostiene que sus trabajadores están preocupados y molestos por las dudas que sobre su trabajo «ha arrojado la propuesta como presidente de la Agencia de una persona con gran vinculación política», reza el escrito.

Fórmula similar a RTVE

El PP registró este viernes una proposición no de ley en la que insta al Ejecutivo a impulsar una reforma legal para que el presidente de la agencia EFE sea elegido por el Congreso, en una fórmula similar a la de RTVE, y que no tenga vínculos políticos.

Publicidad

Un movimiento que en abril de 2018 ya planteó el PSOE -cuando Sánchez era el líder de la oposición y apenas un mes antes de que saliera adelante la moción de censura contra Mariano Rajoy-, para regular esta elección por una mayoría cualificada en la Cámara baja y que el partido socialista nunca llegó a registrar.

En su propuesta, los populares dan un paso más. Y defienden además como requisito que la persona designada no haya ocupado cargos de responsabilidad política durante los últimos cinco años. Asimismo, insisten en que el Ejecutivo «reconsidere» el nombramiento de Oliver ya que, a su juicio, hay que evitar «comisarios políticos» al frente de los medios de comunicación públicos.

Publicidad

«Ni EFE ni RTVE pueden tener un Tezanos al frente, puesto que su credibilidad como canales informativos quedaría comprometida», señalan fuentes populares.

Tampoco gustó la elección del exsecretario de Estado de Comunicación en las filas de Sumar. El líder de Más Madrid, Íñigo Errejón, calificó en su cuenta de X el nombramiento de Oliver de «perfectamente legal y legítimo, pero no parece muy estético».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad