Javier Sánchez Serna en la rueda de prensa de este martes en el Congreso EP

Podemos comienza a hacer oposición a Sumar y pide elevar la propuesta para subir el salario mínimo

Los morados critican que la subida del 4% propuesta por Díaz supone asumir la postura de la CEO

Martes, 12 de diciembre 2023, 11:56

Una semana después de oficializarse la ruptura entre Podemos y Sumar, la propuesta de Yolanda Díaz anunciada el lunes de subir el salario mínimo desde los 1.080 euros a los 1.123 el próximo año se ha topado –además de con las reticencias ... de las ministras de Hacienda y Economía y de la patronal– con su exsocio en la coalición.

Publicidad

Javier Sánchez Serna, coportavoz de los morados y ya miembro del Grupo Mixto, criticó este martes que la subida del 4% que propone la vicepresidenta del Gobierno, titular de Trabajo y líder de Sumar supone asumir la postura de la CEOE. «Es la menor desde que gobierna Pedro Sánchez, la mitad de lo que ha sido en el período entre 2018 y 2023. No estamos hablando de un aumento suficiente, sino de la asunción de las peticiones de la patronal», le reprochó.

Los de Belarra proponen un incremento del salario mínimo hasta los 1.200 euros en 14 pagas para 2024. «Lo contrario sería dar pasos atrás y darle un poder de veto a la patronal», expuso Sánchez Serna, y aseguró en que seguirán insistiendo sobre esta petición en las próximas semanas en el Congreso.

«Frente a una derecha echada al monte, Podemos va a estar en las cosas que realmente rompen nuestro país», añadió antes de enumerar, entre otras cuestiones, «los bajos salarios».

Publicidad

En las filas de Sumar no se dan por aludidos por estos reproches e insisten en que desde el Ministerio de Trabajo se va a seguir subiendo el salario mínimo y se hará desde el acuerdo en el diálogo social. «No tengo ninguna duda de que el ministerio de Díaz va a llegar lo más lejos posible», afirmó Gerardo Pisarello, diputado y portavoz de En Comú Podem y miembro de la Mesa del Congreso. En esta línea, la portavoz de los magenta en la Cámara baja, Marta Lois, remitió «sí o sí» a la negociación del diálogo social, argumentando que en la anterior legislatura el salario mínimo creció un 47%.

Fuentes de Sumar rebajan la postura adoptada por Podemos tras la marcha de sus cinco diputados al Grupo Mixto. «Son declaraciones de políticos que quieren situarse en un espacio más a la izquierda que lo que la lógica institucional demanda», señalan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad