

Secciones
Servicios
Destacamos
Las posiciones están tan alejadas que parece difícil que el PSOE y Unidas Podemos puedan alcanzar un acuerdo sobre la futura 'Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans' diseñada por el Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero. La vicepresidenta Carmen Calvo, encargada de dar luz verde a los textos legislativos para su discusión en el Consejo de Ministros, apuntó este jueves que su intención es lograr un acuerdo pero cuestionó la «finura jurídica» del borrador dado a conocer por su socio de Gobierno y dejó clara su oposición al principio sobre el que gravita.
«Me preocupa fundamentalmente la idea de que el género pueda elegirse sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles; eso tendrá que tener unas garantías, habrá que establecer unos criterios», dijo en una entrevista en la cadena Ser de Cataluña.
En este nuevo enfrentamiento entre Calvo y Montero se entremezclan las cuestiones de fondo con la pugna partidista. Por un lado, el asunto divide desde hace tiempo en España al propio movimiento feminista entre quienes creen que la autodeterminación de género es una bomba de relojería contra el fundamento básico de las políticas de igualdad y quienes argumentan que el colectivo 'trans' es el más desfavorecido, que no puede frenarse este avance por temor a que haya abusos y que cabe encontrar soluciones que eviten el fraude de ley. Por otro lado, es evidente que PSOE y UP se disputan una bandera muy relevante para la izquierda.
El portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, apuntó este jueves precisamente en esa última dirección. Echenique recordó que en 2017 el PSOE defendió en el Congreso una iniciativa que defendía precisamente que la autodeterminación personal fuera el único requisito para demostrar la identidad sexual y que no se exigieran informes médicos o psicológicos. «Es sorprendente y nos lleva a preguntarnos si este debate no tiene más que ver con que Unidas Podemos esté en el Gobierno y en concreto en el Ministerio de Igualdad», recriminó.
«Se están trasladando a la opinión pública argumentos enormemente crueles y agresivos contra un colectivo –dijo el dirigente de la formación izquierdista– muy vulnerable».
Calvo, por su parte, puso el acento –como ya hizo al principio de la legislatura con otra ley de Montero, la del 'solo el sí es sí'– en la necesidad de articular un texto que tenga «calidad» y ofrezca «seguridad jurídica». En esa línea presumió de que el PSOE es el artífice de muchos avances legislativos en materia de igualdad que fueron recurridos por la derecha ante el Tribunal Constitucional y siempre salió victorioso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.