Secciones
Servicios
Destacamos
El sorteo de la Lotería de Navidad celebrado este sábado ha dejado en Valladolid 3.738.000 euros vinculados a los grandes premios (sin contar las pedreas) de los cerca de 50 millones de euros repartidos en Castilla y León. Es la cantidad más ... elevada que percibe la comunidad desde 2012, cuando el segundo premio se vendió íntegro en Aranda.
En la provincia de Valladolid han recalado algo más de 3,7 millones de euros. La mayor parte de ellos, en el bar Hornija, de San Román de Hornija, donde se vendió (a través de la administración de Toro) parte de un quinto premio, el 07568. Los vecinos de San Román de Hornija han brindado esta mañana por los 2,4 millones que han recaído en la localidad. El alcalde del municipio, Ernesto del Palacio, ha mostrado su «alegría», ya que se trata de un pueblo con 347 habitantes censados, con una población mayoritariamente mayor. «Estamos adscritos a la Denominación de Origen de Toro y hay mucha gente que pasa por aquí y habrá cogido algún décimo en el bar», ha añadido.
El segundo gran pellizco lo han dejado tres décimos del Gordo, el 03347, que ha vendido décimos (premiados con 400.000 euros cada uno) en despachos de las calles Pelícano (en Pajarillos), Embajadores (en Delicias) y Joaquín María Jalón (en La Rubia). Entre los tres, 1,2 millones de euros.
Cien mil euros han dejado dos décimos del tercer premio, el 04211, vendidos en Tordesillas y Valdestillas. Son 50.000 euros para décimos.
Un décimo de uno de los dos cuartos premios, el 67774, se ha vendido en un mesón de Aldeamayor de San Martín, premiado con 20.000 euros. El propietario del Mesón-Bar Fernando, Félix Gómez, aseguró desconocer -a primera hora- el número de décimos que había vendido, al ser vendido por terminal. Mostró su satisfacción con el premio de lotería, que es el mayor que han dado hasta la fecha. El establecimiento de Aldeamayor estaba abonado a otro número para el Sorteo de Navidad. «Estamos contentos con el premio pero nos hubiera gustado que fuera agraciado el que jugábamos nosotros», informa Ical.
Y además, otro de los quintos premios, el 02308, ha repartido 18.000 euros en tres décimos (6.000 para cada uno), vendidos en la calle Padilla de Medina del Campo, la plaza mayor de Olmedo y un punto de venta en Cardenal Torquemada (en La Rondilla).
Ávila y Zamora han abandonado la lista de provincia que jamás han sido agracidas con el Gordo, después de que el 03347 haya sido vendido en las localidades zamorana de Puebla de Sanabria (5,2 millones) y Quiruelas de Vidriales (6,8 millones) y en el municipio abulense de El Barraco (donde ha dejado 1,6 millones), informa Europa Press.
Desde los orígenes de este sorteo, que se remontan a diciembre de 1812, estas dos provincias de Castilla y León nunca habían sido agraciadas con el 'Gordo', una madición a la que ha puesto fin el 3.347, un número que se encuentra entre la veintena de primeros premios más bajos de este sorteo de Navidad, un ranking que lidera el 523 y que se cantó en 1828.
El Gordo, muy repartido en ocho de las nueve provincias de la comunidad (salvo Palencia) ha dejado 21,4 millones en la región. Pero el más generoso ha sido el tercer premio, ha llevado hasta Miranda de Ebro 22,5 millones de euros.
Además, la localidad palentina de Dueñas ha sido agraciada con 15 series del 18596, uno de los quintos premios, vendido en el despacho ubicado en el número 27 de la calle Antonio Monedero del municipio palentino, que ha repartido 900.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.