Borrar
Un momento de la concentración celebrada frente a la Subdelegación del Gobierno de León. José Mendoza
Que el último apague el neón

Que el último apague el neón

Varias decenas de personas se concentran frente a la Subdelegación del Gobierno en León para reclamar la abolición de la prostitución, coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

Nacho Barrio

León

Jueves, 24 de septiembre 2020, 10:08

Se repite de forma constante que es el oficio más antiguo del mundo, pero ellas ven que no puede haber mujer que lo elija como forma de vida. En todas sus opciones se esconde la esclavitud.

Reclamando la abolición de la prostitución varias decenas de personas se concentraron a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de León para reclamar a las administraciones que actúen contra la trata.

Carmen, de la asociación Adavas de León, aseguraba que «nos parece vergonzoso que España sea el tercer país del mundo en demanda de prostitución por parte de los hombres», reclamando una reflexión que lleve a que el Gobierno «elabore una ley de abolición de la prostitución para que se trate a las mujeres con dignidad, a los proxenetas se les castigue y a los puteros también».

Diversos colectivos de la ciudad y la provincia se han dado cita en la convocatoria, en la que se leyó un manifiesto en pro de la abolición de estas prácticas. En el Día Internacional de la Trata y la Violencia Sexual contra las Personas, las concentradas dijeron basta.

Noelia, de la Plataforma Abolicionista de León, incidió en la necesidad de «dejar muy claro que sin prostitución no hay trata, hay que quitarse la idea de que hay una prostitución buena de mujeres que no son obligadas, porque todas lo son».

Las concentradas hicieron hincapié en que la pandemia ha escondido el negocio en garajes y cuevas entre otros lugares. No hay prostitución buena y ellas se han propuesto reclamar que las administraciones se pongan las pilas. «Aquí no existe el negocio del prostíbulo, están en bares, hoteles y restaurantes. Las luces de neon son significativas, pero no podemos dar datos porque las mujeres están desprotegidas», apuntó Mari Luz, de Stele.

Todas incidieron en la necesidad de «machacar en el mensaje», ya que «ninguna mujer ha nacido para que la violen sistemáticamente».

Las concentradas reclamaron el fin de la prostitución porque sin la demanda de los puteros, el círculo se acaba.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Que el último apague el neón